La reforma de El Sardinero enfrenta la urgencia del Racing y la cautela del Ayuntamiento: "No es un pelotazo..."
El club reclama celeridad para su proyecto de 68 millones de euros mientras que el Gobierno local pide tiempo para madurar una decisión, sin fijar plazos
Santander - Publicado el
3 min lectura
El futuro de los Campos de Sport de El Sardinero se ha convertido en un punto de fricción entre el Racing y el Ayuntamiento de Santander. Mientras el club verdiblanco mete prisa para desarrollar su proyecto de rehabilitación integral del estadio, valorado en 68 millones de euros, el equipo de gobierno municipal, con la alcaldesa Gema Igual al frente, pide calma y no establece plazos para tomar una decisión, alegando la necesidad de estudiar con responsabilidad una propuesta de gran envergadura para la ciudad.
Una decisión responsable
La alcaldesa ha defendido la postura del consistorio este miércoles 19 de noviembre, aprovechando la reunión programada del comité de seguimiento del convenio suscrito por el consistorio y el club verdiblanco. Igual marca distancias con los partidos políticos de la oposición, que apoya unánimemente la propuesta: “Si yo fuese oposición, haría lo mismo...”, ha afirmado, porque no tendría la responsabilidad de ejecutarlo.
Para el equipo de gobierno, un “sí” debe ir acompañado de “una hoja de ruta ejecutable”, mientras que un “no” requiere “explicar con buenas y corteses razones” los motivos. Por ello, el ejecutivo se ha dado un tiempo para “madurar la idea” antes de manifestarse.
El día que se vaya a decir que sí, se tendrá que decir cómo, de qué manera y cuál es el siguiente paso"
Alcaldesa de Santander
El Gobierno local ha insistido en que tiene otros proyectos y prioridades en el día a día, y que los ritmos del ayuntamiento deben respetarse: “Quien gobierna marca los tiempos”, ha sentenciado Igual, asegurando que cualquier decisión sobre la reforma de El Sardinero, incluida la creación de una mesa de trabajo, se comunicará cuando se tenga una postura definida y una hoja de ruta clara para avanzar o descartar la propuesta del club.
Este es el aspecto que el Racing presentó como reforma integral de El Sardinero y su entorno
El Racing: “No es un pelotazo”
Por su parte, el Presidente del Racing, Manolo Higuera, ha querido despejar cualquier duda sobre las intenciones del club. Ha asegurado con rotundidad varias veces que la entidad no busca ningún beneficio económico con la explotación de los nuevos usos comerciales que contempla el proyecto, como un hotel o restaurantes: “Estoy escuchando por ahí la palabra 'pelotazo'...”, ha lamentado, antes de aclarar que el objetivo es doble, revitalizar una zona que consideran “muerta” y “conseguir la financiación de esa obra general”.
El Racing no está buscando pegar un 'pelotazo' con el proyecto de reforma... El Racing no quiere nada"
Presidente del Racing
Higuera ha expresado su deseo de una respuesta ágil: “Me gustaría que la decisión fuera ayer, en vez de mañana...”. Aunque se ha mostrado comprensivo con la necesidad del ayuntamiento de analizar el proyecto, ha advertido que la paciencia del club tiene un límite. Esperar a un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sería tanto como decir no a la propuesta, ya que su tramitación “no se va a formalizar en menos de 12 años”, un plazo que para el Racing “no sería una solución aceptable”.
El futuro del convenio
Sobre el convenio actual para el mantenimiento del estadio, la alcaldesa ha explicado que, aunque la partida económica de 4,5 millones de euros ya se ha agotado, aún quedan tareas pendientes. Una vez expire, será necesario firmar un nuevo acuerdo, cuyo contenido y dotación económica dependerán directamente de si finalmente se opta por la regeneración integral propuesta por el Racing o se mantiene el modelo actual de rehabilitaciones parciales.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.