Cantabria se vuelca con Ucrania

A finales de semana sale otro tráiler de ayuda humanitaria hacia la frontera con Hungría

ctv-6qq-transportes-laredo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Son muchas las empresas y entidades que de forma directa o indirecta están colaborando en el envío de ayuda humanitaria a Ucrania. Desde iniciativas individuales como la de dos montañeros de Santander que han puesto en marcha una campaña de recogida de sacos de dormir hasta proyectos de mayor envergadura como la del Grupo Mercantil Hermanos Laredo que pone a disposición de la causa 15 vehículos de su flota para llevar lo necesario hasta la frontera.

El primero de estos trailers ya ha partido hacia la frontera entre Hungría y Ucrania y a finales de esta semana saldrá otro desde Torrelavega. También desde Madrid, la empresa cántabra manda esta semana un convoy de siete vehículos con ayuda de todo tipo.

“Además de los camiones,lo que ofrecemos es nuestra experiencia en logística y el conocimiento de una profesión que se ha vuelto cada vez más peligrosa con robos de mercancías, de camiones y últimamente hasta agresiones a conductores que viajan bajo bandera rusa” nos cuenta el CEO de la empresa Santiago Laredo.

Transportes Hermanos Laredo es una firma acostumbrada a participar en causas solidarias ya sea a través del deporte o de la educación pero en esta ocasión había una razón más. Una parte importante de sus conductores son del Este. “Son gente muy profesional y bien preparada. Trabajamos con rusos, rumanos, bielorrusos pero sobre todo ucranianos. Muchos de ellos tienen familia y amigos a ambos lados de la frontera con Rusia” nos dice Santiago.

Se trata de un viaje duro y complicado. A la exigencia física del mismo, son cuatro días de ida y otros cuatro de vuelta en un camión de gran tonelaje, hay que añadir la locura que se ha convertido la circulación por las carreteras próximas a la frontera con Ucrania. “Hay muchos vehículos huyendo de la guerra, gente que ha ido a buscar a familiares y amigos, llega el mal tiempo” reconoce Santiago.

La empresa está trabajando desde el primer días con asociaciones de ucranianos en Cantabria y con ellos lo va a seguir haciendo mientras puedan.