Política
NC reconoce que ir con CC a las elecciones puede chocar pero es "lo más fácil"
Los dos partidos nacionalistas están muy cerca de repetir la alianza electoral de 2011

Luis Campos no se ve en un mitin con Fernando Clavijo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Salvo sorpresas, Nueva Canarias y Coalición Canaria suscribirán este fin de semana el acuerdo para concurrir en alianza a las elecciones generales del 10 de noviembre. El plazo para comunicar las coaliciones ante la Junta Electoral concluye este lunes, 30 de septiembre, y de ahí que los partidos necesitan agilizar las conversaciones para materializarlas.
En este sentido, el coordinador territorial de Nueva Canarias, Luis Campos, explicaba a Mayer Trujillo en La Mañana en Canarias, aunque pueda chocar por las diferencias ideológicas entre ambas formaciones, la unión con Coalición Canaria "cobra más fuerza porque es más fácil llegar a acuerdos con organizaciones que tienen sus órganos decisión aquí y no tienen que trasladarlos a dirigentes de la Península".
Campos reconoce que con CC "ha habido fricciones en lo personal y poca confianza". Desde que NC se escindiera de Coalición en la pasada década, las disputas entre ambos partidos han sido cuantiosas, pese a que en 2011 concurrieron al Congreso de los Diputados con la misma alianza que prevén hacerlo este 2019.
En todo caso, ni a unos ni a otros se les escapa que no será fácil vender la unión del nacionalismo canario en pleno rifirrafe respecto al desajuste presupuestario que el líder de NC, Román Rodríguez, ha denunciado tras llegar a la Consejería de Hacienda del Gobierno regional, anteriormente en manos de CC. Por eso, el coordinador territorial de NC admite que no se ve en un mitin uniendo su mano a la del expresidente Fernando Clavijo, "y probablemente él tampoco".
Para Luis Campos, "lo ideal es ir en solitario" y no tener que realizar ajustes programáticos, porque "es complejo ir con CC, pero también con el PSOE o con Más País". Cabe recordar que NC concurrió en 2015 y 2016 con los socialistas, no así en abril de 2019. Respecto a la nueva formación de Íñigo Errejón, a la que dirigentes nacionalistas como Antonio Morales ven con buenos ojos, NC aclara que nadie se ha puesto en contacto con ellos para tantear una hipotética alianza.
PARTIDOS DE "OBEDIENCIA CANARIA"
El coordinador territorial de Nueva Canarias asegura que es necesario contar en Madrid con partidos de "obediencia canaria" que no dependan de directrices estatales. Por eso, Luis Campos espera que CC reedite el 10 de noviembre sus dos diputadas por la provincia de Santa Cruz de Tenerife y, "al menos", el nacionalismo canario recupere el diputado perdido por Las Palmas. Si esa candidatura la encabeza Pedro Quevedo (NC) o María Fernández (CC) —pudiéndose compartir la legislatura. Todo dependerá del acuerdo al que se alcance.