• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

FIESTAS

Cómo conseguir entrada para la presentación de la cosecha de vinos de las Fiestas de La Orotava

Diez bodegas de la DO Valle de La Orotava participarán en uno de los eventos que más fama ha cogido en el municipio

ctv-pgu-ediciones-anteriores

Tenerife

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:29

Diez bodegas de la Denominación de Origen Valle de La Orotava participan este año en la'Presentación de la Cosecha de Vinos 2023', que tendrá lugar, como es habitual, en la víspera de la Infraoctava de Corpus Christi. La avenida Mercedes Pinto acoge así este esperado evento el próximo miércoles 5 de junio, entre las 18:00 y las 24:00 horas.

Para acceder al recinto, con aforo limitado para 6.500 personas, se necesitará la invitación física. Esta entrada es gratuita, pero es necesario presentarla para entrar al recinto. Estas invitaciones, junto a los tickets para consumición de vinos y catavinos, se pueden retirar a partir del lunes 3 de junio en el Parque Cultural Doña Chana, de 9:00 a 18:00 horas, hasta fin de existencias. Una persona solo podrá retirar tres invitaciones por persona. El catavino sí tiene un coste de 2,5 euros, mientras que los tickets de consumición de vino son a 2 euros. Las tapas que se consuman en el evento son a 3,5 euros y se abonarán en el propio puesto, en efectivo o tarjeta de crédito.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valle de La Orotava, que organiza este evento en colaboración con el Área de Agricultura y Ganadería del consistorio villero, se encarga de la gestión del reparto de entradas y venta de tickets.

ctv-oxn-22cdc254-2bc3-4676-aa24-50122ab94252


En esta edición, la Presentación de la Cosecha de Vinos 2023 de la Denominación de Origen Valle de La Orotava contará con diez bodegas y once espacios gastronómicos. En concreto se contará con Suertes del Marqués, La Haya, Illa, Murcal, La Suertita, La Viñita, Arautava, Volcán de Caramujo, Tafuriaste y Valleoro, que ofrecerán vinos de denominación de origen del Valle como blancos secos, blancos afrutados, blancos de barrica, rosados, tintos de maceración carbónica y tintos tradicionales. Entre todas las bodegas, se ofrecerá medio centenar de vinos diferentes.

Para acompañar los buenos vinos, se contará con once espacios gastronómicos, contándose así con restaurantes, tascas y pastelerías del municipio como Cafetería La Marquesa; Cafetería El Molí; Restaurante Balcón de Higa; Bodegón El Empacho; Quiosco La Plaza; Coffee Bar El Tentempié; Cafetería El Fénix; Momentos Teté; Restaurante Queso y Vino; Pastelería La Manobuena y Terraza El Encuentro.

Este evento culminará a las doce de la noche, y a partir de esa hora la fiesta se traslada a la plaza del Quinto Centenario, donde tendrá lugar a partir de la medianoche el festival Parrandero a cargo de la agrupación Agarau.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Noche de Adolfo Arjona

Con Adolfo Arjona

Reproducir
Directo La Noche de Adolfo Arjona

La Noche de Adolfo Arjona

Con Adolfo Arjona

Escuchar