MEDICINA DEPORTIVA
Vithas vela por la salud de los deportistas de elite en Canarias
La Unidad de Medicina Deportiva de Vithas es la única en las islas con capacidad para realizar pruebas de esfuerzo en bicicleta, remo o tapiz rodante. Se ocupa de más de cien de deportistas de alto rendimiento del Archipiélago
Tenerife - Publicado el
3 min lectura
Vithas no podía faltar a su cita en Expodeca 2025 (stand 603 y 604 junto a la pista de pickleball) y ha elaborado un completo calendario de actividades para estos días, que incluye desde reconocimientos a deportistas de elite canarios como talleres de RCP con desfibrilador. Estará presente en su stand, sin ir más lejos, la árbitra de fútbol Marta Huerta de Aza, que se someterá a uno de estos test.
La Unidad de Medicina Deportiva de Vithas es la única Unidad de Canarias que permite realizar pruebas de esfuerzo en bicicleta, remo o tapiz rodante. Su compromiso con el deporte está fuera de toda duda como explica Paloma Suárez. “Vithas Aula Salud es un proyecto que se ha lanzado a nivel nacional, en el que apuesta por la seguridad. Y no solamente la seguridad de nuestros pacientes, sino la seguridad de los deportistas”, expone la especialista en medicina deportiva.
Mediante un acuerdo firmado con el Gobierno de Canarias, Vithas cuida de más de un centenar de deportistas realizando los reconocimientos médico-deportivos de la totalidad de los deportistas de élite canarios inscritos como tales, tanto Deportistas de Alto Rendimiento (DAR) como Deportistas Autóctonos de Alto Nivel (DAAN). “Sí, sí, es una apuesta muy, muy, muy importante, dado que Vithas Las Palmas cuenta con unas instalaciones bastante potentes para llevar a cabo esas pruebas”, señaló el director médico Israel Amador.
Suárez recuerda que “en prevención todavía tenemos mucho que trabajar” y aclara que “deporte no es igual que salud, porque hacer deporte no nos garantiza que realmente tengamos una salud de hierro, con lo cual todo deportista, tanto sea de iniciación, como amateur o profesional, debe hacerse un reconocimiento médico deportivo. Tiene que ser lo más completo posible para no dejarnos atrás nada del deportista y ayudarle tanto a descartar cualquier tipo de patología como ayudarle a su rendimiento”.
La presencia de Marta Huerta, prevista para el viernes a las 11:00 será uno de los alicientes para visitar el stand de Vithas. “Me parece una persona muy, muy, muy importante, es la primera árbitro a nivel nacional de sexo femenino en el fútbol profesional y se va a hacer un reconocimiento en nuestras instalaciones”, cuenta Amador. Pero no será la única: “Hay muchísimos deportistas citados que a lo largo de toda la feria se harán sus reconocimientos”.
Otro punto destacado es el acuerdo con el Instituto Canario de Arbitraje Deportivo (ICAD). “Vithas Aula Salud apuesta por la seguridad, como ya hemos visto, y siempre, pues, cada institución o cada colegio que se pone en contacto con nosotros, nos ponemos a manos a la obra, y muchas veces sin ningún coste, para formar a gente interesada en la RCP, en el soporte vital”, explica el director médico de la marca. El objetivo es que “todos estemos preparados ante cualquier eventualidad que le pueda salvar la vida al de al lado”. La afirmación de Paloma Suárez es clara: “ese tiempo es fundamental”. Los árbitros tendrán esa capacidad una vez estén formados para salvar vidas en los lugares donde las asistencias no están presentes de forma habitual.