finanzas
Los movimientos en el Mercado de este nuevo CD Tenerife han liberado más de 4 millones de euros: "Se ha cubierto el hueco que dejó la anterior directiva"
La nueva dirigencia del Club Deportivo Tenerife, comandada por Rayco García y Felipe Miñambres, y con el director deportivo Manu Guill al frente de las operaciones de ventas y fichajes, han liberado más de 4 millones de euros con sus movimientos en el Mercado.
Tenerife - Publicado el
2 min lectura
El Club Deportivo Tenerife tenía que cuadrar las cuentas y generar ingresos para paliar el déficit económico que se encontró la nueva dirigencia, comandada por Rayco García y Felipe Miñambres, tras el 'Garridato'. Además de un doloroso descenso a Primera RFEF que también golpeó duramente las arcas blanquiazules. Por ello, tuvieron que ponerse manos a la obra en el Mercado y con sus movimientos han logrado liberar más de 4 millones de euros para la entidad.
Entre enero, con la venta de Aarón Martín (por 1,3 millones), y ahora este verano, con cuatro ventas más: Yussi Diarra (en torno al millón), Luismi Cruz (también en torno al millón de euros), Salvi y Teto (éstos dos últimos no han trascendido las cifras), el Club Deportivo Tenerife ha cerrado cinco traspasos en los últimos seis meses. Unas operaciones que han generado cerca de esos 4 millones de euros.
Pero a estos ingresos por traspasos hay que unirle el ahorro que ha tenido el Tenerife por la rebaja de fichas. Enric Gallego, por ejemplo, pasó de cobrar medio millón de euros, a solo 150.000, con un ahorro para el club de 350.000 euros. Además de ahorrarse también las altas fichas de Luismi y Diarra, y de algún otro jugador de la primera plantilla que ha visto bajar sus emolumentos tras el descenso. Esto hace que los movimientos en el Mercado de la entidad blanquiazul haya liberado más de 4 millones de euros y haya logrado tapar ese 'agujero' que dejó la anterior directiva.
El economista y habitual analista en Deportes Cope Tenerife, Jaime Méndez, nos analiza toda esta situación económica blanquiazul: "El Tenerife tenía que reducir su gasto salarial, tanto en plantilla como otros gastos, ya que por el descenso dejó de ingresar unos 7 millones de euros por la televisión. Además, la anterior directiva dejó un hueco de unos 3 millones de euros, ya que presupuestaron pérdidas. Así que la nueva dirigencia ha tenido que cubrir todo ese hueco, con estos traspasos, más el ahorro de esos salarios. El Tenerife ha liberado un montón de efectivo, que podrá servir para fichar más jugadores, pero también para darle estabilidad económica al club. Hay dinero suficiente para pagar los salarios, no como la temporada pasada que a mitad de curso se vio que no había dinero suficiente para pagarlos. Mucho trabajo ha tenido que hacer Rayco, Felipe y compañía para meter en vereda económica a este club. Y se verá, cuando se publiquen las cuentas, si también ha sido mediante un préstamo personal".