INSTITUCIONAL

La junta del Tenerife, abierta a las sorpresas y las destituciones

La salida de José Daniel Díaz y Francisco Miguel Heredia podría materializarse este viernes para conformar un consejo monocolor que respalde a Rayco García.

Juanjo Ramos

Tenerife - Publicado el

2 min lectura

No habrá ampliación de capital. El equilibrio de fuerzas en el accionariado del CD Tenerife permanecerá inalterable. Rayco García, con sus acciones y las de Juan Pelayo, sacará adelante cada punto con el respaldo de José Miguel Garrido. 

Este repetirá seguramente el formato del mes de febrero. Entonces mantuvo sus acciones de Eolus, las que tiene sindicadas, votando en el mismo sentido que Miguel Concepción, Conrado González y Amid Achi. En este caso, a favor de la ampliación de capital de 5,2 millones de euros propuesta por los sindicados locales.  

Pero bloqueará que esta iniciativa tenga luz verde votando en sentido contrario con sus acciones extra sindicado, pertenecientes a la empresa Only One Way. Este doble juego debe servir para ratificar también los nombramientos de Felipe Miñambres y Antonio Porro, que se integraron en el consejo en este periodo inter juntas y que, por tanto, deben ser confirmados en esta asamblea. 

Hasta ahí, lo previsto. Pero desde la junta del 17 de diciembre se ha abierto en el Tenerife un capítulo aparte para la estrategia y la improvisación. En esta oportunidad podría llevarse a votación la destitución de José Daniel Díaz y Francisco Miguel Heredia, los representantes del sindicado local en el consejo, cuyas desavenencias con el bando de Rayco García son conocidas por el tinerfeñismo. 

Las críticas públicas de estos, los burofaxes que envían reiteradamente para defender su derecho a la información y demás actividades suponen, a juicio de quienes tienen la mayoría en el consejo, como un obstáculo a la hora de trabajar. Su salida resultaría necesaria para la formación de un consejo monocolor. 

Otra cosa será el derecho, por porcentaje accionarial, que los sindicados locales tienen a contar con un representante en el órgano rector blanquiazul y que estos defenderán de la manera que consideren más apropiada. 

Tanto Díaz como Heredia han reconocido a algunos pequeños accionistas que tendrán representación en la junta que su salida es una posibilidad real. Y sostienen que la votación en contra de la ampliación de capital retrataría a Rayco García y José Miguel Garrido. 

“No quieren poner un dinero que aliviaría la situación económica del Tenerife. Pasaríamos de tener números rojos de 3 o 3,5 millones de euros a cubrir ese desfase y tener margen de maniobra para una temporada difícil en Primera RFEF. Que expliquen por qué es mala esta medida”, sostienen desde el sindicado local. 

Díaz y Heredia preguntarán cuál es la alternativa. Desde el entorno de Rayco García se pide que les dejen trabajar ahora que han conformado un equipo comandado por Felipe Miñambres que ilusiona al tinerfeñismo. “Su tiempo ya pasó”, claman desde el sector que ahora gestiona el club sobre el sindicado.