SANIDAD

Tres meses esperando por los resultados de un escáner

La carencia de personal en la Sanidad Pública en Canarias está causando estragos en la interpretación y entrega de resultados de pruebas diagnósticas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La falta de profesionales en la sanidad pública está provocando problemas para la interpretación de pruebas radiológicas. Así lo ha denunciado Coromoto Linares, la hija de una paciente del norte de Tenerife que llevaba esperando desde el 12 de noviembre de 2018, por el resultado de una prueba de escáner.

Se da la circunstancia de que esta paciente padece metástasis hepática y pulmonar con lo que de estos resultados son vitales para conocer en qué punto se encuentra la enfermedad y de ellos depende el tratamiento oncológico que va a seguir.

Su hija está preocupada por si la enfermedad ha avanzado y no se encuentra en el mismo punto de cuando se le realizó el escáner. Para Linares es sorprendente como los primeros escáneres que le hicieron a su madre en el Hospital Universitario de Canarias tardaban 3 semanas en darle el resultado y ha sido este último, realizado en el Hospital del Norte, el que ha presentado problemas.

Desde el Hospital Universitario de Canarias, del que depende el Hospital del Norte, han informado a la cadena Cope en Canarias que están tomando medidas para solventar la situación de déficit de especialistas en radiodiagnóstico, y está prevista la incorporación de un nuevo radiólogo en febrero y otro en abril. Además esperan que los dos residentes que finalizan su formación este año, se queden en este centro hospitalario.

Además apuntan que se están llevando a cabo planes especiales de tarde para radiología y derivando determinadas pruebas radiológicas.