LABORAL

Los médicos se concentran en el HUC para exigir una OPE que consolide sus puestos de trabajo

Se reunirán la próxima semana con el presidente del Gobierno y el consejero de Sanidad

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Mesa de Confluencia de Médicos y Facultativos de Canarias ha iniciado hoy movilizaciones en todo el archipiélago para exigir una oferta pública de empleo que permita consolidar sus puestos de trabajo.

Los facultativos, que han arrancado las protestas este viernes en el Hospital Universitario de Canarias de Tenerife y el Hospital Materno-Infantil de Gran Canaria, pretenden visibilizar la alta temporalidad de los médicos, que ronda el 65% en el Servicio Canario de Salud.

Desde la mesa señalan que la OPE en curso, impulsada por el anterior equipo de la Consejería de Sanidad, no ayuda a disminuir la temporalidad ni cumple con los últimos requisitos por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en una sentencia del pasado 19 de marzo.

El portavoz de la Mesa de Confluencia en el HUC, Sunil Daswani, ha subrayado que la administración debe atender la situación contractual precaria de los médicos. "La OPE en curso es completamente irregular desde el punto de vista jurídico por los abusos en las contrataciones. Por eso, planteamos soluciones desde el consenso, aunque sabemos que es un tema profundamente complejo que afecta a 1.877 profesionales de toda Canarias", ha aseverado.

Los facultativos tienen previsto reunirse con el presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, y el nuevo consejero de Sanidad, Blas Trujillo, a lo largo de la semana que viene para intentar acercar posturas.