SOCIEDAD

Fuga de combustible o lavado de una sentina, probables causas del vertido que mancha el litoral de Tenerife

Los restos de hidrocarburo se han extendido por la costa de varios municipios

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El director de la Fundación Telesforo Bravo, Jaime Coello, ha mostrado su preocupación por la mancha de hidrocarburos que se ha extendido por distintos puntos del litoral de Tenerife desde el pasado lunes.

"Me parece otra más en una larga lista de cuestiones que afectan de manera negativa al medio ambiente y que están perjudicando la calidad de los que vivimos en Canarias. Es un tema lamentable que, probablemente, tiene que ver con embarcaciones que se dedican a lavar las sentinas sin control o con una fuga de los depósitos, aunque también podría ser por una cuestión accidental que no ha sido comunicada a las autoridades", ha señalado en COPE.

En esta línea, ha recordado que esta contaminación daña gravemente la vida de los ecosistemas de la costa.

"Los vertidos afectan a los usuarios de las playas en pleno verano, pero lo más importante es el impacto que tienen en la flora y fauna marina. Se nos queda una sensación de desprotección importante, ya que parece que estamos a merced de que ocurra cualquier cosa. Es tremendo que no se ofrezcan explicaciones, los organismos competentes tienen que informar a la opinión pública. Es terrible que en determinados lugares nos hayamos acostumbrado a ver las famosas galletas de piche y denota un gran descontrol de las administraciones", ha concluido.