Desinfección
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de Adeje ha reforzado los trabajos de desinfección que se llevan a cabo desde el pasado mes de marzo en los parques, jardines y zonas de esparcimiento del municipio; la UTE Adeje Ascan Torrabonaf, se encarga de las zonas residenciales; y la Unidad militar de Emergencias (UME), actúa en toda la zona turística.
El plan de desinfección es el resultado de una medida de contingencia ante el COVID-19, la prioridad es atender a las zonas de mayor concurrencia como son las inmediaciones de establecimientos que sí pueden abrir sus puertas tales como los Centros de salud, supermercados, farmacias, tiendas de alimentación, quioscos, estancos, etc.
También se está procediendo a la limpieza específica de las paradas de guaguas, taxis o entornos de las entidades bancarias. Además de la desinfección que, culminará cuando lo indiquen las autoridades sanitarias responsables, se sigue limpiando de forma habitual todo el municipio.
La concejal responsable del área de Servicios Municipales, Esther Rivero Vargas, ha resaltado “el esfuerzo, la implicación y la responsabilidad del Ayuntamiento para que estas tareas se lleven a cabo con la mayor seguridad en materia sanitaria y tranquilidad para nuestros vecinos y vecinas”. En este sentido subrayó que “la prioridad es la seguridad sanitaria”.
La UTE Adeje Ascan Torrabonaf, empresa concesionaria del servicio de limpieza en Adeje, ha organizado tres turnos de trabajo (mañana, tarde y noche) creando equipos específicos para la desinfección dotado de dos máquinas y tres cisternas con la mezcla de agua y productos sanitarios como son bactericidas y germicidas que no afectarán el estado de salud de las personas. Las medidas de higiene que está siguiendo la UTE son las especificadas por el Ministerio de Sanidad.
La Empresa Municipal de Servicios de Adeje ha procedido a la desinfección de los parques infantiles, jardines y zonas de ocio que, aunque estén cerradas al uso, deben mantenerse desinfectadas y limpias, ya que la mayoría de ellas están ubicadas cerca de zonas residenciales, por ejemplo: los parques de El Madroñal, Callao Salvaje o César Manrique.
Asimismo, la EMSA también está realizando labores de desinfección en los lugares de trabajo del conjunto de operarios y jardineros, así como de los vehículos que utilizan para los desplazamientos. De igual forma, están procediendo con la desinfección de los caminos entre las viviendas de El Puertito y el Banco Municipal de Alimentos. Los trabajos están siendo realizados manualmente con mochilas pulverizadoras con agua y productos desinfectantes.
Dentro del plan desinfección de Adeje, también se incluyen los edificios municipales, administrativos, educativos, deportivos, así como la central de la policía, además de se está procediendo a la desinfección de todos los vehículos del parque móvil municipal. Este apartado está siendo realizado por la empresa adejera Limpiezas Domínguez.
Por su parte, la UME realiza un doble trabajo: vigilancia y desinfección. Desde el Ayuntamiento se les ha pedido que lleven a cabo la desinfección de las zonas de mayor concurrencia, siendo estas las inmediaciones de los centros comerciales, donde haya venta de alimentos, farmacias o entidades bancarias.
La Unidad Militar de Emergencia también está reforzando la limpieza y desinfección de los centros de Salud de Adeje y Armeñime y la Residencia Mayores. Asimismo, se está procediendo a la desinfección de la Estación de Guaguas y paradas de taxis y del mobiliario urbano de estos entornos.
Especial atención está teniendo las zonas de San Sebastián y La Enramada, la plaza Salytien, Pueblo Canario, Playa Fañabé, Troya, zonas consideradas de mayor concurrencia y afluencia de personas y en las que también hay comercios que sí pueden abrir sus puertas al público.