El turista británico dispara su gasto en Gran Canaria y ya supera los 1.400 euros por visita
El consejero de Turismo, Carlos Álamo, avanza desde la WTM de Londres que este mercado estratégico crecerá cerca de un 4% en 2025 sin necesidad de más turistas
Gran Canaria - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El mercado turístico británico se ha consolidado como estratégico para Gran Canaria, no solo en volumen de llegadas, sino también en facturación. Desde la World Travel Market (WTM) de Londres, el consejero de Turismo del Cabildo, Carlos Álamo, ha avanzado en una entrevista en Herrera en COPE Gran Canaria que las previsiones para 2025 apuntan a un crecimiento de entre un 3% y un 4% en llegadas y facturación en comparación con 2024, un año que ya fue muy importante.
Un gasto medio por encima de los 1.400 euros
Uno de los datos más destacados es el aumento del gasto medio del turista británico, que ha crecido alrededor de un 20% en los últimos cinco años. Según ha detallado Álamo, la cifra ha pasado de los 1.170 euros de 2019 a los 1.427 euros actuales. "Más de 300 euros ha subido el gasto del turista en nuestra isla en 5 años", ha señalado el consejero.
Más de 300 euros ha subido el gasto del turista en nuestra isla en 5 años"
Este incremento responde al modelo turístico de Gran Canaria, que se centra en ofrecer productos de valor y experiencias que van más allá del sol y la playa. Álamo ha explicado que en la feria se busca poner en valor los atributos de los 21 municipios, la gastronomía, la cultura y la naturaleza, fomentando la movilidad del visitante por toda la isla.
Turismo de Gran Canaria
El nuevo perfil del viajero británico
El perfil del turista británico también ha evolucionado. Aunque un 65% sigue viniendo a descansar, cada vez más se alejan del modelo de 'todo incluido'. De hecho, solo un 36,23% optó por esta modalidad, mientras que un 40% se alojó en hoteles de cuatro estrellas, lo que indica una mayor disposición a salir del hotel y consumir en el destino.
El 70 por 100 de los británicos están preocupados por el impacto sobre el medio ambiente de sus vacaciones"
La sostenibilidad se ha convertido en un factor decisivo, como ha destacado el consejero: "El 70 por 100 de los británicos están preocupados por el impacto sobre el medio ambiente de sus vacaciones". Esta conciencia ambiental representa una oportunidad para el modelo de experiencias responsables y en contacto con la naturaleza que promueve Gran Canaria.
Más conectividad para el invierno
Para garantizar la llegada de visitantes, la conectividad aérea es imprescindible. Este invierno, la isla contará con 60.000 plazas aéreas más desde el Reino Unido, lo que supone un aumento del 9,36% respecto al año anterior. Álamo también ha adelantado que se anunciarán novedades en cuanto a nuevas rutas y ha recordado que el presupuesto de 2026 contempla una partida de 1.250.000 euros para asegurar la conectividad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.