ECONOMÍA

Pedro Quevedo: "Incumplir el REF es vulnerar el acuerdo de investidura"

El diputado de Nueva Canarias considera que con esta negativa, "es una flagrante vulneración del acuerdo" entre su partido y el PSOE

Pedro Quevedo pide a Rivera que respete las competencias canarias sobre el futuro del hotel Oliva Beach

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El diputado de Nueva Canarias en el Congreso, Pedro Quevedo, ha señalado este miércoles que la negativa a cumplir el Régimen Económico y Fiscal (REF) es una "flagrante" vulneración del acuerdo de NC y PSOE para le investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno español.

Pedro Quevedo ha indicado que en NC están preocupados por tener que enterarse "por la puerta de atrás", es decir, que conste en el informe de la ponencia de la reforma de la ley antifraude del Senado la reforma de otros artículos del REF, además del relativo al diferencial fiscal del sector audiovisual, "sin que se nos hayan comunicado, como ha pasado" con la industria del cine.

En el comunicado, el coordinador territorial de NC, Luis Campos, ha censurado que la Administración General del Estado haya "escondido" la modificación en el Senado de cuatro artículos del REF, lo que se suma a la "infracción" del diferencial fiscal de la industria cinematográfica.

El también portavoz de NC en el Parlamento canario, ha indicado que es una "falta de respeto" a Canarias y sus ciudadanos que "no se puede tolerar".

En la nota de prensa, el diputado en el Congreso, Pedro Quevedo, señala que NC lleva un año y un mes, a través de diversas iniciativas en la Cámara Baja y de la Consejería canaria de Hacienda "tratando de que se le devuelva al cine canario el diferencial fiscal un 80% superior al vigente en el Estado".

Quevedo ha señalado que el acuerdo de investidura, denominado Bases para una Agenda en las Relaciones con el Estado en el periodo 2020-2024, se sustenta en dos premisas.

Una de las premisas es el compromiso para la defensa y el desarrollo de los derechos y el fuero de los canarios, y la segunda los contenidos progresistas de la alianza para la formación del primer Gobierno de coalición en España entre el PSOE y Unidas Podemos, ha añadido.

Pedro Quevedo ha explicado que en el apartado 2.1 del acuerdo, referido al desarrollo del REF, uno de sus contenidos compromete el "cumplimiento de la disposición adicional decimocuarta del REF, relativa a las inversiones en producciones cinematográficas".

Desde mayo de 2020, el límite en España de la deducción fiscal se subió a 10 millones de euros a través de una modificación del impuesto de Sociedades.

"En Canarias se tiene que elevar a 18 millones de euros mediante la actualización" de la disposición adicional decimocuarta de la norma 19/1994, de 6 de julio, de modificación del REF, ha demandado, Pedro Quevedo.

Para el diputado de NC en el Congreso es "incomprensible la testarudez" del Ministerio de Hacienda y del PSOE en las Cortes Generales salvo que responda a intereses para favorecer al sector audiovisual del resto del Estado a costa de Canarias.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking