Denuncian la construcción de un centro de día por una presunta ilegalidad urbanística

Un colectivo ciudadano advierte de que la obra en la Cruz Blanca carece de permisos y se edifica en un espacio libre, exigiendo su paralización inmediata

Residencia

Fernando Cárdenas

Gran Canaria - Publicado el

2 min lectura

La construcción de un nuevo centro de día en la zona de la Cruz Blanca ha sido calificada como una posible ilegalidad urbanística. Un portavoz vecinal, Alonso Cruz, ha denunciado que la obra, impulsada por el Ayuntamiento, se está ejecutando sin los permisos necesarios y en una zona de espacio libre donde no se puede edificar sin una recalificación previa que, asegura, no se ha producido. Por estos motivos, advierten de que se podría estar cometiendo un presunto delito de prevaricación.

La alternativa de El Curato

El colectivo ha aclarado que no se opone a la creación de un centro de día, sino a su ubicación. Proponen como alternativa la parcela de El Curato, un lugar que el Plan General ya contempla para la construcción de la residencia de mayores. Solicitan que los 2 millones de euros del proyecto, subvencionados por el Cabildo, se inviertan allí para crear un complejo que una la residencia de mayores y el centro de día.

Si el alcalde persiste y continúa con las obras, no nos quedará otra alternativa que denunciar

Alfonso Cruz concejal de Tejeda 

La parcela de El Curato fue cedida en su día por la Diócesis de Canarias con la condición expresa de que se destinara a una residencia para personas mayores. Sin embargo, el grupo denuncia que el alcalde modificó el planeamiento en un pleno de junio de 2021 para recalificar la zona y permitir la construcción de viviendas sociales, bloqueando así el proyecto original para los mayores.

Un bloqueo administrativo

Según Cruz, el Plan General vigente estipula que las 29 viviendas de promoción pública deben construirse en la Cruz Blanca, no en El Curato. El intento del Ayuntamiento de tramitar esta y otras 52 modificaciones puntuales del plan fue devuelto por el Cabildo debido a una “mala praxis”. Posteriormente, el consistorio encargó la evaluación ambiental al Gobierno de Canarias hace dos años, pero a día de hoy, según la Dirección General de Planeamiento, “no han tramitado ninguna modificación puntual”.

No entiendo cómo se atreve a iniciar una obra saltándose toda la legalidad vigente"

Alfonso Cruz concejal del Ayuntamiento de Tejeda 

El colectivo ha anunciado que propondrá al alcalde la paralización temporal de las obras para reevaluar el proyecto. "Si el alcalde persiste y continúa con las obras, no nos quedará otra alternativa que denunciar", ha sentenciado Cruz, quien ha añadido: "No entiendo cómo se atreve a iniciar una obra saltándose toda la legalidad vigente". Su objetivo final es que el dinero se invierta en El Curato, un espacio de 3.800 metros cuadrados que consideran ideal para una residencia con zonas ajardinadas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados