Carolina Darias presiona ante el “silencio” del Gobierno canario para declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La alcaldesa exige una respuesta para aplicar la ley estatal y limitar el precio de los alquileres en la ciudad ante la grave crisis habitacional

Marcelo Cordovez

Carolina Darias, con Roberto González en 'Herrera en COPE Canarias'

Redacción COPE Canarias

Canarias - Publicado el

3 min lectura

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha reiterado su petición al Gobierno de Canarias para que declare la ciudad como zona de mercado residencial tensionado. La alcaldesa, Carolina Darias, ha instado al ejecutivo autonómico a responder a la solicitud, que permitiría limitar los precios del alquiler y aliviar la carga económica de muchas familias. Darias ha manifestado su preocupación durante una entrevista en el programa 'Herrera en COPE Canarias', realizada desde el barrio de La Isleta.

Un informe técnico sin respuesta

La petición se fundamenta en un estudio “riguroso y serio” elaborado por el consistorio en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Este informe, de más de cien páginas, acredita que la capital cumple tres de los cuatro requisitos que establece la ley estatal por una vivienda digna para obtener esta declaración. A pesar de la solidez de los argumentos, la respuesta del Gobierno regional no llega.


El equipo de gobierno municipal aprobó el informe en el pleno, lo remitió al Gobierno de Canarias —que es el competente en la materia— y, desde entonces, "la comunicación ha sido nula". “Aunque parezca sorprendente, todavía no hemos recibido una respuesta oficial. No sabemos ni tan siquiera si se ha incoado el expediente o no, porque no nos han dado traslado”, ha explicado la alcaldesa, quien ha confirmado que este mismo lunes se ha vuelto a reiterar la petición para evitar que el procedimiento administrativo decaiga.

El espejo de 300 ciudades españolas

Carolina Darias ha recordado que esta medida no es una excepción, sino una herramienta que ya aplican más de 300 ciudades en España, incluidas las tres capitales vascas, que se sumaron la semana pasada. Ante este precedente, la alcaldesa ha lanzado una pregunta directa: “¿Y Las Palmas de Gran Canaria para cuándo?”. Este interrogante refleja la urgencia de una situación que afecta a miles de ciudadanos.

Darias también ha puesto como ejemplo el caso de A Coruña, donde una alcaldesa socialista ha logrado la declaración con el visto bueno de un gobierno autonómico del Partido Popular. “Yo lo que insto es desde la máxima lealtad institucional, pero también desde la máxima exigencia y reivindicación como alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria. Nosotros hemos hecho nuestra tarea y le pedimos que quien tiene la competencia haga el suyo”, ha sentenciado.

Aliviar a las familias, el objetivo final

La alcaldesa ha subrayado el impacto directo que tendría la medida en la economía familiar, en un contexto marcado por la subida de la cesta de la compra. Según Darias, aunque para algunos un 5 % parezca poco, para muchas personas puede ser una ayuda fundamental. “Bajar el límite del alquiler en un 5 por 100 puede ser mucho, puede ser ayudarles a llegar mejor a fin de mes”, ha afirmado.

Bajar el límite del alquiler en un 5 % puede ser mucho y ayudar a llegar mejor a fin de mes"

Carolina Darias

Alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria

Frente al argumento de que la intervención de precios podría reducir la oferta de vivienda, la alcaldesa ha señalado que, incluso si el número de inmuebles no crece, “bajas los precios, estás aliviando a la familia”. Para Darias, el acceso a la vivienda es uno de los principales retos de la legislatura y requiere una estrategia integral que vaya más allá de la contención de rentas.

En este sentido, ha destacado otras actuaciones municipales como la rehabilitación de viviendas en el barrio de La Paterna, donde se están instalando ascensores y mejorando la eficiencia energética, o la solicitud al Gobierno de Canarias de fondos del próximo Plan Canario de Vivienda para actuar en otros núcleos como Hoya de la Plata o El Batán.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.