Gran Canaria acoge una de las pruebas del Campeonato de Europa de Bodyboard
La prueba se celebra del 2 al 5 de octubre en la playa de Las Canteras
Gran Canaria - Publicado el
2 min lectura
Gran Canaria ya se prepara para celebrar la edición 2025 del ETB Gran Canaria Pro, campeonato perteneciente al European Tour of Bodyboard de la European Surfing Federation. La cita está fijada del 2 al 5 de octubre en la playa de Las Canteras, en la ola de La Cícer, en Las Palmas de Gran Canaria con la participación de más de 130 atletas llegados de Portugal, Francia, Marruecos, Islas Reunión, Inglaterra o Chile.
La prueba grancanaria será la tercera etapa del calendario de bodyboard europeo 2025 que por cuarto año consecutivo se sitúa como una de las competiciones internacionales de bodyboard con mayor participación. Con sus plazas agotadas en tan solo cuarenta días, la ola de La Cícer será el escenario por donde pasarán 133 atletas entablados en las modalidades MEN, WOMEN, JUNIOR y DROPKNEE.
La edición 2025 es la más internacional de todas las celebradas, con una cuota del 42% de deportistas llegados de fuera de España. El ETB Gran Canaria Pro se afianza así como una de las competiciones internacionales de mayor prestigio de la Federación de Europa de Bodyboard.
Estas extraordinarias cifras de inscripción se unen al mayor nivel de riders que ha tenido la prueba grancanaria desde sus inicios. En categoría hombre destaca la participación del actual campeón mundial y europeo, Armide Soliveres, el doble campeón mundial, Amaury Lavernhe y el marroquí Eddine Badr, unos de los atletas revelación del momento del tour mundial. A ellos se unirán los también campeones mundiales junior Jorge Hernández y Alexander Montes y los campeones de España Samuel Brito y Jonathan Vega que convertirán la categoría MEN en una de las más disputadas.
En mujeres, el listado de inscritas viene encabezado por la reciente campeona mundial Alexandra Rider y la subcampeona mundial Teresa Miranda que compartirán cartel de favoritas con la actual campeona de Europa, la portuguesa Teresa Padrela, la campeona francesa, Lisa Labadie y la actual campeona de España, la grancanaria Mar Suanzes.
El galdense Mauro Quesada en JUNIOR y el venezolano David Valladares en DROPKNEE, actuales campeones de Europa en sus respectivas modalidades defenderán sus títulos ante figuras internacionales como la joven promesa portuguesa, Vicente Campos o el rider de Reunión, Fabien Thazar.