Las Palmas G.C.

Programa de Procesiones de Semana Santa en el Barrio de Vegueta

Procesión

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Vegueta el casco antiguo de Las Palmas de Gran Canaria se engalana para recibir la Fe y devoción de todos los fieles que durante los días de Semana Santa sienten y viven la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Las calles se convierten en iglesia de ahí el adorno de los balcones y el silencio y respeto que recorre cada rincón del barrio.  Así y según las palabras del Vicario Genral de la Diócesis de Canarias Ilmo Sr. D. Hipólito Cabrera "esta semana la iglesia nos invita a hacer memoria, a vivir a actualizar el Ministerio Pascual, y lo hace desde la Fe, en la presencia salvadora del Hijo de Dios. Ante el umbral de la Semana Santa, ante la puerta que abre el camino hacia la cruz hay que descubrirse, hay que entrar dentro, al interior...alejarse un poco de todo ruido exteior y mirarnos a nosotros mismos con sinceridad, sin miedo y mucha esperanza"

Aparte de los cultos religiosos representados en las solemnes eucaristía que se celebran en los diferentes templos de la capital y la isla destacan las procesiones.En esta Semana Mayor los patronazgos, cofradías,  hermandades religiosas realizan su homenaje y reconocimiento público a Jesús, la Virgen o los santos que son portados. Para no perderse detalle resaltamos las procesiones más importantes de Las Palmas de Gran Canaria en Vegueta.

DOMINGO DE RAMOS 14 DE ABRIL

Procesión de "la Burrita" Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén a cargo del Patronazgo que recibe el mismo nombre. 

Salida a las 11:00 llegada a su templo Ermita de San Bernardo y Sal Telmo a las 14:00 h.

Procesión del Cristo de la Salud y Virgen de la Esperanza de Vegueta "Salud y Esperanza"

Salida a las 19:00 llegada a su templo Parroquia de Santo Domingo de Guzmán a las 03:00 h.

MIERCOLES SANTO 17 DE ABRIL

Procesión del Santo Encuentro a cargo del Real, Ilustre e Histórica Hermandad del Santo Encuentro de Cristo y cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo con la cruz a cuesta y Nuestra Señora de los Dolores de Vegueta. 

Salida el miercoles 17 de abril de 20:30 con llegada a su templo Parroquia de Santo Domingo sobre la 01:00 de la madrugada. Procesionan las imágenes de Nuestra Señora de los Dolores de Vegueta, el Cristo con la Cruz a Cuesta, La Verónica, María Magdalena y San Juan Evangelista. 

Los Dolores de Triana a cargo de la Cofradía Hermandad Sacramental y Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Triana, Virgen de las Angustias y San Telmo. 

Salida el miercoles 17 de abril a las 19:00 con llegada a su templo Ermita de San Bernardo y San Telmo sobre las 23,30h. Procesionan la imagen de Nuestra Señora de los Dolores de Triana de autor desconocido. 

JUEVES SANTO 18 DE ABRIL

El recorrido de los Monumentos. La costumbre es visitar las siete iglesias hacdiendo una breve oración en cada una de ellas, ejercicio piadoso lucrado indulgencia. En el entorno de Vegueta-Triana podemos contemplar y adorar al Santísimo en los monumentos de: La Ermita de San Bernardo y San telmo, Iglesia de los Padres Franciscanos, Santuario de San Antonio de Padua, Capilla Iglesia de la Basílica de Santa Ana, Iglesia de San Francisco de Borja, Parroquia Matriz de San Agustín, Parroquia de Santo Domingo, 

Procesión del Cristo del Buen Fin Vía Crucis del Silencio a cargto de la Real Cofradía del Santísimo Cristo del Buen Fin . Salida el Jueves a las 24.00 h. llegada a su ermita el Espísiru Santo sobre las 02:00 h. Las imágenes que procesionan son el Santísimo del Cristo del Buen Fin en tañano natural. 

VIERNES SANTO 19 DE ABRIL

Procesión del Cristo de la Sala Capitular y Vigen Dolorosa "Procesion de las Mantillas" 

Salida a las 11:00 entrada en la Basílica Iglesia Catedral de Canarias sobre la 13:00 h. En la "procesión de las Mantillas" el cortejo lo componen mujeres ataviadas con la mantilla canaria Blanca, La Dolorosa sigue la vía del dolor de la madre detrás del hijo, Jesús Crucificado. La imagen que procesiona es el Santísimo Cristo de la Sala Capitular y Nuestra Señora de los Dolores "La Dolorosa de Luján"

Procesión Magna Interparroquial.

Procesión del Silencio y Retiro de Triana. 

Salida a las 22:30  llegada a su templo Sn Francisco de Asís a las 23:30. Procesiona la Soledad de la portería Coronada.

Procesión del Retiro de Vegueta

Salida a las 22:00 llegada a su templo Iglesia de Santo Domingo de Guzmán a las 23:30 h. Procesiona la imagen de Nuestra Señora de los Dolores de Vegueta.