Esta es la ubicación del primer área de recarga ultrarrápida en una autopista de Asturias
Entra dentro de un proyecto de Transportes de recuperar terrenos infrautilizados propiedad de la Dirección General de Carreteras
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
Si uno va de viaje, una de las cosas a planificar es llenar el depósito. Una planificación que requiere todavía de mayor previsión si el vehículo es eléctrico. Porque la autonomía es bastante menor. En esa expansión de los vehículos eléctricos, se están empezando a desplegar puntos de recarga por las ciudades, centros comerciales y también en las autopistas. Independientemente de los puntos individuales que ya hay en repartidos por todo el Principado, Asturias va a contar con un área exclusiva de recarga ultrarrápida. Será la primera en las carreteras asturianas. Y estará en la Autovía del Cantábrico, en la A-8, en dirección Galicia.
Será en la zona occidental de Asturias. Concretamente, en La Caridad, en el concejo de El Franco. En el punto kilométrico 490, a la altura del nuevo área de servicio tradicional que está en dirección Cantabria, pero en el otro sentido. Esos tramos occidentales de la A-8 son relativamente recientes y todavía están en parte carentes de servicios a pie de carretera. Este punto de recarga ultrarrápida se despliega dentro de un proyecto piloto del Ministerio de Transportes que busca transformar terrenos infrautilizados propiedad de la Dirección General de Carreteras. Áreas de descanso, zonas de acopio, áreas de servicio que quedaron desiertas de licitaciones o antiguas playas de peaje. Y en ese contexto se enmarca esa parcela que está justo junto a la A-8. De hecho existe en esa zona un pequeño ramal a ninguna parte que va paralelo a la calzada principal de la autopista.
Mapa de nuevos puntos de recarga ultrarrápida que se van a instalar en las autopistas de España
contará con servicios
En el proyecto originario de ejecución de la autopista se contempla un espacio para un área de servicio. El paso de los años ha acabado por impulsar a la Dirección General de Carreteras a tomar la iniciativa y que sea un punto de recarga ultrarrápida de eléctricos. Según el Ministerio de Transportes, estas ubicaciones dispondrán de zonas de estacionamiento libre para vehículos ligeros y pesados, edificios de tienda, restauración y suministro de comidas y bebidas mediante máquinas expendedoras automáticas y de acceso libre y gratuito, aseos, zonas verdes y zona de juegos infantiles.
Un coche eléctrico cargando en un punto de recarga eléctrica
anteproyecto "en los próximos meses"
Esta área de servicio llega dentro de un paquete de ocho que se desplegarán por todo el país. Transportes ya ha aprobado los anteproyectos de construcción y explotación de las que va a construir en Montoro, Algemesí, Perales de Tajuña y Penagos y pronto los sacará a información pública. El anteproyecto concreto de La Caridad se aprobará “en los próximos meses” según el Ministerio, junto a los de Calatayud, Saelices, Algemesí y La Roca del Vallés. Posteriormente se publicarán en el BOE para la información pública y la posterior aprobación definitiva. Ya después saldrá la licitación y las obras a realizar por las concesionarias. El Ministerio dice que “este proyecto pionero pretende ser un impulso inicial promovido desde el Ministerio, con la colaboración de la empresa privada, para dotar a las carreteras españolas de puntos de carga eléctrica y facilitar así la transición del tráfico rodado de las autovías y autopistas a combustibles no fósiles”.