Las recomendaciones de la Policía Nacional para evitar robos en tu vivienda cuando te vas de vacaciones: "Si detectas..."

La Jefatura Superior de Asturias refuerza la presencia en las zonas residenciales durante el verano, cuando se registra un repunte de asaltos en casas y alerta de los nuevos métodos que utilizan 

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

La Policía Nacional de Asturias ha activado un dispositivo especial para reforzar la seguridad en las viviendas y combatir el repunte de robos que se registra con la llegada del verano y las vacaciones. La Jefatura asegura que los delincuentes aprovechan la ausencia de los propietarios y la menor afluencia de vecinos para actuar, convirtiendo los hogares desocupados en objetivos prioritarios.

Por ello, además del refuerzo de agentes, la Policía Nacional advierte de la importancia de la prevención ante las técnicas cada vez más utilizadas por los ladrones para identificar -y acceder, después- a las viviendas vacías.

Una de las más recientes, según un portavoz de la Comisaría de Buenavista, en Oviedo, consiste en la colocación de pequeños hilos de silicona, pegamento o plástico entre el marco y la puerta de acceso a la vivienda. 

'Testigos' para saber si la vivienda está deshabitada

'Testigos' que les permiten a los autores de los robos saber si la vivienda está deshabitada: si, tras varios, días los elementos continúan en el mismo lugar, los autores deducen que nadie ha entrado ni salido. Esta técnica, detectada en distintos puntos del país -además de Asturias-, se utiliza especialmente durante el verano, cuando muchas casas permanecen vacías por vacaciones. 

Pixabay

Puerta de una casa

La Policía, además, ofrece una serie de recomendaciones para dificultar la labor de identificación de viviendas vacías a los ladrones. Pequeños gestos que pueden evitar un disgusto al regreso de las vacaciones. 

Lo que debes y no debes hacer 

  • Cerrar siempre con llave: asegura todas las puertas y ventanas, incluso en ausencias breves. Revisa, además, garajes, sótanos y accesos secundarios.
  • Alertar ante marcas sospechosas: si detectas testigos de plástico, hilos o adhesivos, no los manipules y contacta de inmediato con la Policía Nacional, llamando al 091. 
  • Discreción en redes sociales: no publiques tus planes de vacaciones ni detalles de tus desplazamientos.
  • Simular la presencia en casa: deja algunas persianas a medio bajar, usa temporizadores de luz o pide a alguien de confianza que recoja el correo y supervise la vivienda.
  • Colabora con tu comunidad de vecinos: no abras la puerta a desconocidos y avisa al 091 si observas personas ajenas o comportamientos sospechosos en tu entorno.

EFE/ Mariscal

Sirenas de un coche de la Policía Nacional