Preocupa el estado de las carreteras asturianas: más de la mitad están en un estado “deficiente”

Según un informe de la Asociación Española de la Carretera, más de 3000 kilómetros de vías del Principado requieren actuaciones en los próximos cuatro años

Borja García

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

La orografía no lo pone fácil. Las carreteras de Asturias son de las peor conservadas de España. Concretamente las cuartas que se encuentran en peor estado, por detrás de Aragón, Castilla – La Mancha y Galicia, según un informe sobre la conservación de infraestructuras elaborado por la Asociación Española de la Carretera. Un informe que señala que más de la mitad de las carreteras del Principado presentan un estado con deterioros “graves” o “muy graves” y requieren de inversiones.

EFE / Paco Paredes

Vehículos circulando por la AP-66 durante unas obras

En total, 2.854 kilómetros de carreteras asturianas necesitas obras en un período corto de tiempo. 1.536 requieren actuaciones “urgentes en menos de un año” y 1.318 requieren obras “en los próximos cuatro años”. Unas actuaciones que según la estimación del informe ascenderían a casi 700 millones de euros. Y es que el 33% de las carreteras sufren un deterioro “muy grave” y el 25 daños considerados “graves”.

EFE / Annaïs Pascual

Una imagen de una carretera del Valle de Somiedo

CONSECUENCIAS DEL MAL ESTADO DE LAS CARRETERAS

Más allá de riesgos para la seguridad, este mal estado de las carreteras puede traer otras consecuencias. Por ejemplo el incremento del consumo de combustible. Una carretera en mal estado puede hacer crecer hasta un 12% el consumo. También la obligación de reducir la velocidad para minimizar riesgos, algo que puede perjudicar sobre todo a los camiones y a vehículos pesados. La AEC propone acometer las inversiones por diferentes mecanismos. Por los Presupuestos Generales del Estado y de las CCAA y Diputaciones Forales., por fondos europeos, por estrategias de colaboración público-privada y por sistemas de tarificación por uso. Y también señala posibles rebajas fiscales, por ejemplo en el caso del impuesto de hidrocarburos, del que están exentos otros medios de transporte.

EFE / J.L.Cereijido

Una imagen de la AS-II, una de las carreteras más transitadas de Asturias

CRÍTICAS DE FORO ASTURIAS

El diputado de Foro Asturias, Adrián Pumares ha señalado todos estos datos de este informe y pide ahora actuaciones: “El Gobierno de Barbón no puede seguir de brazos cruzados mientras Asturias es una de las Comunidades Autónomas de España con las carreteras en peor estado. El mal estado de las carreteras asturianas pone en riesgo la seguridad vial, incrementa el coste de combustible y los tiempos de viaje, lastra la competitividad de las empresas asturianas y afecta negativamente al turismo”.