El pequeño objeto que buscan los turistas en la tiendas de souvenirs de Asturias y que muchos no saben para que sirve
Se vende como recuerdo típico, es de color verde aunque en los últimos tiempos están surgiendo nuevas variedades
Asturias - Publicado el
1 min lectura
Entre los recuerdos más buscados por los turistas que visitan Asturias hay uno que despierta especial curiosidad. Es pequeño, suele ser de madera o plástico y aparece en casi todas las tiendas de souvenirs de la región. Muchos lo compran sin saber muy bien qué es. Se trata del tapón escanciador de sidra, un objeto tradicional que sorprende a quienes no están familiarizados con la cultura sidrera asturiana.
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?
Este utensilio tiene una función muy concreta: permitir escanciar sidra directamente desde la botella, sin necesidad de usar un escanciador eléctrico o recurrir a la técnica tradicional. Se coloca en el cuello de la botella y ayuda a dirigir el chorro con altura, oxigenando la bebida y conservando la esencia del ritual. Aunque en las sidrerías se utiliza otro tipo de escanciado, este tapón ha ganado protagonismo como recuerdo práctico, económico y muy representativo.
Muchos visitantes lo adquieren por su aspecto curioso, a menudo decorado con motivos asturianos o acompañado de frases típicas. Algunos incluso creen que es un adorno o un tapón convencional hasta que preguntan su utilidad.
Más allá de su función, el tapón escanciador se ha convertido en un símbolo de identidad local. Se suma así a otros recuerdos tradicionales como camisetas, imanes o figuras de Mafalda, todos ellos muy demandados durante la temporada estival.
Mafalda en Oviedo
Con el incremento de visitantes durante el verano, las tiendas especializadas en souvenirs viven semanas de gran actividad. Y aunque no todos los turistas entienden de sidra, muchos se van con este curioso objeto en la maleta… y con la historia asturiana que lleva asociada.