La 'obra de arte' que han hecho unos alumnos de Avilés para recibir al director del Museo Antropológico de México
El Instituto Menéndez Pidal lleva semanas trabajando con obras históricas que guarda el museo, ganador del Premio Princesa de Asturias de la Concordia
Oviedo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los Premios Princesa de Asturias irrumpen en Avilés. La visita de Eduardo Mendoza, Premio Princesa de las Letras, ha levantado gran expectación, con más de medio millar de invitaciones agotadas en apenas unos minutos, pero no será el único galardonado que esté en la ciudad. También representantes del Museo de Antropología de México, Premio Princesa de la Concordia, visitarán en este caso el Instituto Menéndez Pidal. Son dos de los pocos actos que escapan a Oviedo y Gijón y con los que la Fundación Princesa acerca los premiados al público.
En el caso de los alumnos del Menéndez Pidal, llevan semanas trabajando dentro del programa 'Toma la palabra', que une a galardonados y a estudiantes mediante iniciativas académicas. En este caso les ha tocado trabajar sobre el Museo de Antropología de México y han elaborado una exposición en el propio centro con diferentes representaciones artísticas y bajo el lema de 'Dioses de piedra, mujeres de barro', en alusión a varias obras del museo mexicano.
Una imagen de la sala de exposiciones del Instituto Menéndez Pidal, con la muesta sobre el Museo de Antropología de México
MÚLTIPLES EXPRESIONES
Los chavales se han expresado con varias disciplinas, dentro de un proyecto interdisciplinar. Por ejemplo, los alumnos de diseño han hecho camisetas con una representación de una de las piezas del museo. Unas camisetas que llevarán puesta durante el encuentro todos los alumnos y profesores que participan.
Una imagen de la camiseta diseñada por los alumnos del Menéndez Pidal
Y son muchos. Porque estarán todos los alumnos del Bachiller de Artes y alguno de 4º de la ESO. Se dividen el trabajo, como explica la directora Elena González: “Los de fundamentos del arte han investigado las piezas escogidas y han hecho las fichas técnicas. En técnicas de expresión gráfica o en dibujo artístico han hecho interpretaciones de las obras escogiendo la técnica gráfica que ellos quisieran. Y en volumen han recogido cómo desde los inicios de la civilización los seres humanos generaban objetos y han hecho sus reinterpretaciones de algunas de estas piezas sobre bloques de escayola”.
Una de las reinterpretaciones realizada por los alumnos del Menéndez Pidal
NERVIOS Y EXPECTACIÓN
Un conjunto que se podrá ver en la sala de exposiciones del Menéndez Pidal, que mañana visitará una representación del museo mexicano, algo que esperan con ansia en el centro: “Hay muchos nervios. Estamos intentando que todo esté bien preparado en lo que está en nuestras manos. Vienen también representaciones de siete centros que han participado en la actividad. Se espera que la llegada del director del Museo llegue en pleno recreo, así que está todo el mundo expectante”.