El motivo por el que la firma de hipotecas para vivienda se ha disparado en Asturias: “Nos llama la atención”

El número de operaciones ha crecido un 75,2 por ciento en el mes de marzo

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

La firma de hipotecas sobre vivienda sigue disparada en Asturias. La tendencia al alza ha escalado posiciones con un incremento en marzo del 75,2 % en tasa interanual y muy por encima del repunte del 8 por ciento de febrero, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El incremento registrado en el Principado supera de largo la media registrada en el conjunto del país, que se situó en 44,5 %. El de Asturias ha sido el tercer mayor avance entre las comunidades autónomas, solo superada por Galicia y Castilla y León. En números absolutos, se firmaron en el Principado durante el mes de marzo 848 hipotecas para la compra de vivienda.

E.P.

Sede Caja Rural de Asturias

MOTIVOS

Asturias encadena ya nueve meses con la firma de hipotecas al alza y hay dos motivos que destaca el Director Comercial de Caja Rural de Asturias, Mariano Espín, para justificar esta tendencia. Por un lado, está en la bajada de los tipos de interés porque “cuando te financias barato, la gente se anima a invertir y la vivienda sigue teniendo su tirón en España”. El otro aspecto que destaca el directivo de la entidad financiera que más hipotecas constituye en Asturias es el tirón inmobiliario que está viviendo el Principado. “Nos llama verdaderamente la atención que lo que antes se compraba en el Levante y Andalucía, ahora se compra en Asturias, se ha convertido en un destino atractivo como consecuencia del cambio climático”, ha remarcado en una entrevista en COPE.

Ayto Llanes

Llanes

La tendencia alcista de las hipotecas también viene motivada por la subida del precio de los alquileres que anima a quienes buscan vivienda a optar por la compra ya que les permite afrontar una cuota mensual inferior a la renta que les exigen los caseros.

PERFIL

Hay dos perfiles que sobresalen entre quienes financian la compra de una vivienda con una hipoteca. Por un lado están los jóvenes que dan el paso para independizarse. Y por otro, los compradores que eligen Asturias para adquirir una segunda vivienda. “Muchos son de otros puntos de España, pero también del extranjero”. Mariano Espín también destaca el número creciente de personas que teletrabajan y trasladan su residencia al Principado.

Temas relacionados