Mónica Cofiño, comisaria de Artes Escénicas de la candidatura de Oviedo 2031: "Construir juntos ya es un paso enorme para Asturias"

La bailarina, performer y productora defiende un proyecto abierto, participativo y con raíces en todo el Principado, que confíe en el talento de sus creadores

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

 La candidatura de Oviedo a Capital Europea de la Cultura 2031 avanza con un equipo de trabajo en el que las artes escénicas contemporáneas ocupan un papel central. La responsable de esa área es la bailarina, performer y productora Mónica Cofiño, que coordina la propuesta con una mirada multidisciplinar y un enfoque que abarca también a toda Asturias.  

 Mirada amplia  

Con una amplia trayectoria en la creación y en la producción artística, Cofiño trabaja en el diseño de un proyecto que busca situar a la ciudad en el mapa cultural europeo y fortalecer la identidad cultural del territorio. 

M.C (cedida a COPE)

Mónica Cofño y un grupo de actores durante una representación

Cofiño explica que su experiencia le permite abarcar un concepto amplio de las artes escénicas, que no se limita a una disciplina, sino que integra distintas ramas creativas. En ese marco, subraya el valor de apostar por lo innovador y lo arriesgado. “Me siento muy multidisciplinar en el ámbito cultural, entiendo las artes escénicas como un todo que engloba, que hibrida. Creo que hay muchos ejemplos de artistas muy poderosos que están innovando en Asturias y eso es lo que queremos visibilizar”, ha contado en COPE Asturias.  

M.C (cedida a COPE)

Mónica Cofiño en una de sus performance

La candidatura se encuentra aún en fase inicial, con la redacción del plan estratégico y la escucha activa a creadores y colectivos. La idea es que el proyecto nazca de un proceso abierto, participativo y con raíces en todo el territorio asturiano.  “Estamos en la fase de construcción y de escucha, con una convocatoria abierta y un trabajo de análisis para entender qué se puede hacer. A partir de diciembre tendremos un primer corte y, si lo superamos, podremos empezar a poner en marcha acciones concretas”, ha explicado la comisaria.

 Construir juntos  

Más allá de las comparaciones con otras ciudades europeas, Cofiño insiste en la importancia de reconocer la fuerza del tejido cultural local. Considera que la capitalidad es un reto, pero también una oportunidad para que artistas y ciudadanía trabajen juntos con una mirada a largo plazo  

M.C (cedida a COPE)

Mónica Cofiño y su danza de “xatas”

“Mi labor me gustaría que fuera poner el foco en los artistas asturianos, darnos ese voto de confianza y ensamblar esfuerzos. El hecho de construir ya es un paso enorme para Oviedo y para Asturias”, ha compartido.  

“Mi labor me gustaría que fuera poner el foco en los artistas asturianos, darnos ese voto de confianza y ensamblar esfuerzos. El hecho de construir ya es un paso enorme para Oviedo y para Asturias”, ha compartido.