Las uñas contra la pizarra o el tenedor contra el plato: ¿por qué nos dan dentera estos sonidos?

La desagradable e involuntaria sensación que nos producen algunos actos es común a la mayoría de las personas; pero... ¿Por qué nuestro cuerpo reacciona de esta manera?

TENEDOR EN UN PLATO

Redacción COPE Asturias

Asturias - Publicado el

1 min lectura

La dentera es una sensación desagradable e involuntaria que nos producen los sonidos de algunos actos cotidianos. También gestos, como morder la ropa, aunque es menos habitual. Sin embargo, es común a la mayoría de las personas esta curiosa reacción ante los sonidos que generan las uñas contra una pizarra o un tenedor contra un plato. Ese chirrido genera la dentera, la sensación de malestar que puede concluir hasta con un escalofrío y la piel de gallina.

Los sonidos que generan dentera son muy agudos, con una alta frecuencia e intensidad de las ondas sonoras. A partir de cierta frecuencia e intensidad, la elevada oscilación de las ondas por segundo hace que los sonidos sean molestos para el oído. Más allá de esto, ¿por qué reacciona así nuestro cuerpo?

La dentera está regulada por el sistema nervioso autónomo, responsable de acciones involuntarias como los latidos cardíacos, respirar o el miedo. Sin embargo, no hay una teoría clara sobre el origen de la dentera.

Los expertos apuntan que esa sensación se remonta a nuestros ancestros: los sonidos agudos y estridentes son señales de peligro en el mundo animal, por el que se regían los hombres prehistóricos. Un mono chilla para advertir de que deben huir de un depredador que se acerca y los hombres de las cavernas también emitían señales chirriantes como señal de alarma.

Programas

Último boletín

09:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking