Ante al fuego, unión: así están reaccionando vecinos y ganaderos frente a los incendios que asolan Asturias

La meteorología da una tregua y son muchos los que se han volcado para tratar de mitigar las consecuencias de los focos que siguen activos

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el

2 min lectura

Asturias se vuelca contra las llamas. Efectivos del Servicio de Emergencia del Principado, bomberos de distintos parques asturianos, la Unidad Militar de Emergencias, la ayuda que llega de otras comunidades autónomas... Se trata del mayor despliegue contra incendios de la historia de nuestra región, según ha asegurado el presidente, Adrián Barbón.

Más allá del trabajo incansable de los medios profesionales y especializados en la lucha contra las llamas, son muchas las muestras de unión y solidaridad que están surgiendo entre la población. Entre los vecinos de las zonas afectadas, por ejemplo, que se unen para proteger sus casas y su entorno. "Ayer estuvieron haciendo un cortafuegos, pero se ven solos. Hay pocos efectivos. El fuego se ve ya cerca del pueblo", explica en COPE Antonio Fernández, desde Villar de Vildas (Somiedo)

Antonio no es del pueblo, pero está allí acompañando a sus familiares, en momentos "muy difíciles". "Desde el minuto uno, cuando hable con ellos, ya nos movimos. Hay pocos medios... Menos mal que es un pueblo muy unido en el que todos van a una", relata. Este lunes, a los efectivos de Bomberos, les han acompañado vecinos para analizar la situación del fuego, que se ha complicado y podría amenazar al núcleo de población.

J.L.Cereijido | EFE

Un bombero observa la evolución de las llamas

También han pasado un puente de la Asunción complicado los vecinos de la parroquia de Bezanes, a los pies del Parque Natural de Redes. Allí se ha tenido que cerrar el acceso a la Ruta de Brañagallones y se ha desalojado el refugio ubicado en la zona. La situación ha mejorado y los vecinos ya piensan en las terribles consecuencias del fuego. Uno de ellos es Rafael Fernández, asegura que "la seguridad en la ruta -la de Brañagallones- no se puede dar porque hay muchos desprendimientos. La vegetación desapareció y hay materiales sueltos que caen a la pista de acceso. Parece un paisaje lunar".

reacción ganadera

Las consecuencias del fuego pueden ser terribles para las muchas ganaderías ubicadas en el sur y suroccidente de Asturias. El sector ganadero ya se ha puesto manos a la obra, y la ayuda llega a raudales. "El ganadero siempre está dispuesto a ayudar. Ya ayudamos en la pandemia, en los anteriores incendios -los de 2023-, en Valencia... Es un sector que es solidario con todo, cosa que no suelen hacer con nosotros", explica César Arruñada, ganadero en Valdés.

Paco Paredes | EFE

Ganadería en Asturias

César es uno de los que está prestando ayuda a todo el que la necesite. Sabe bien lo que supone la amenaza del fuego, ya que vivió de cerca los incendios de hace dos años: "Tuve el fuego al lado de casa, y sé lo que es que la gente te venga a ayudar a las tres o las cuatro de la mañana. Nos ayudamos unos a otros y, parece que no, pero tener a alguien que te de aliento se agradece". Por eso, Unión Rural Asturiana está coordinando la entrega de silo y hierba a ganaderos afectados.