Los destinos preferidos de los asturianos para este verano: "La oferta es mayor que nunca"

El sector espera un incremento de viajeros pese a la subida de los precios

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Más destinos, precios más altos y mayor número de viajeros. Los asturianos van a viajar más este verano, pese a que les va a salir más caro, según las estimaciones del sector. Los operadores turísticos y agencias de viaje estiman un incremento del 8 por ciento porque “la oferta es mayor que nunca”, afirma el presidente de OTAVA, Íñigo Fernández, que prevé que también va a sea mayor el número de turistas que llegará a Asturias vía aérea por idéntico motivo.

VUELOS CHÁRTER

A la treintena de conexiones directas regulares que ofrece el Aeropuerto de Asturias hay que sumar las rutas impulsadas por OTAVA con vuelos chárter a Cabo Verde (Isla de Sal), Portugal (Madeira), Italia (Puglia), Eslovenia, Egipto, Países Bajos o Alemania. Son veinte vuelos programados hasta septiembre, frente a los nueve del año pasado, que están saliendo con “una ocupación muy alta”, según destaca Fernández.

EFE

Interior de un avión

rutas regulares

Las conexiones directas en avión son los destinos favoritos de los asturianos a la hora de planificar sus vacaciones. Más allá de los vuelos chárter, Asturias tiene conexiones regulares durante toda la temporada verano a Lisboa, Londres, Bruselas, París, Ámsterdam, Düsseldorf, Múnich, Fráncfort, Milán, Roma y Venecia.

Dentro del territorio español es posible volar desde el Principado y sin escalas a Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Castellón, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Jerez, Granada, Málaga, Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Fuerteventura, Lanzarote, Melilla y Murcia.

Los vuelos directos a las Islas Canarias y Baleares, junto a la Costa del Sol y Alicante son los más solicitados en las agencias de viajes por los asturianos que optan por quedarse en España, destaca OTAVA.

AENA

Aeropuerto de Asturias

ESTADOS UNIDOS

Los estudios confirman que el turismo está bajando en Estados Unidos desde que Donald Trump retornó a la Casa Blanca. Los operadores y agencias de viaje del Principado sitúan esa menor demanda por parte de México y Canadá porque “en Europa se mantiene”, destaca Íñigo Fernández que asegura que “no es el furor del año pasado, pero sigue siendo un destino reclamado por los asturianos”.

Temas relacionados