Los chiringuitos de playa en Asturias, apuesta "fuerte" del hostelero Iván Suárez para este verano: "Nos está yendo bien"
El propietario del Llagar de Colloto, entre otros, habla en el programa especial de COPE desde el stand de Coca-Cola en FIDMA de sus negocios en Borizu y Palombina, en Llanes; y de Rodiles, en Villaviciosa
Asturias - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Con la llegada del verano, vuelven los chiringuitos de playa y el empresario hostelero Iván Suárez, al frente de negocios como El Llagar de Colloto, ha apostado "fuerte" por este sector en Asturias. Al de Rodiles, que regenta por quinto año, ha sumado este verano el chiringuito de la playa de Borizu y el kiosko de Palombina, en Llanes.
"El tiempo está acompañando y nos está yendo bien", ha dicho, en una entrevista en el especial de COPE Asturias desde el stand que tiene, en la Feria de Muestras, Coca-Cola; una marca "líder", según Suárez, que no pasa por alto que "es el buque insignia de los refrescos de cola y se vende sola".
Por eso, defiende que, "si queremos ser líderes en el sector, hay que dejarse llevar por las marcas líderes... y en este barco se vive mucho mejor". Además, Suárez fue uno de los primeros hosteleros de Asturias que se sumó al programa 'Hostelería por el Clima' de Coca-Cola, para llevar a cabo prácticas sostenibles para el cuidado del medio ambiente: "Igual que ellos nos apoyan, nosotros les apoyamos en iniciativas de este tipo", ha zanjado.
Hablar de Iván Suárez y del Llagar de Colloto es hablar, además, del queso Cabrales. Él se ha llevado las últimas pujas, haciendo que el queso de Cabrales sea el queso más caro jamás subastado en el mundo. En el último año, pagó 36.000 euros. Sin embargo, está meditando no volver a concurrir: "Posiblemente, no nos presentemos a la próxima puja, estamos muy agradecidos al Ayuntamiento de Cabrales y a las queserías, pero creo que hemos cumplido un ciclo en este ámbito", ha asegurado.