Barbón remodela el Gobierno de Asturias: estos son los cambios
El presidente del Principado confirma que Nieves Roqueñí dejará la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico para ponerse al frente de la Autoridad Portuaria de Gijón
Asturias - Publicado el
2 min lectura
Aires de cambio en el Gobierno de Asturias. El jefe del Ejecutivo autonómico, Adrián Barbón, ha confirmado que la hasta ahora consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, será la nueva presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón. La actual directora general de Energía y Minería, Belarmina Díaz, ocupará su puesto al frente del departamento, que cambiará su nomenclatura, sustituyendo 'Desarrollo Económico' por 'Comercio'.
No es el único cambio en la denominación de las consejerías: Hacienda y Fondos Europeos, dirigida por Guillermo Peláez, pasa a ser Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos; y Fomento, Cooperación Local y Prevención de Incendios, con Alejandro Calvo al frente, pasa a ser la Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias.
"Absoluta confianza" en Roqueñí
Barbón ha agradecido la labor realizada, en los últimos nueve años, por Laureano Lourido, que deja el Puerto de Gijón tras haber reducido la deuda de la entidad y enfocado la actividad portuaria hacia un futuro descarbonizado. Defiende, además, el jefe del Ejecutivo autonómico que el nombramiento de Roqueñí no es una "devaluación" y que no le han pasado factura sus diferencias con Izquierda Unida -socio de gobierno del PSOE-, o las crisis a cuenta de los seguros en Cogersa o la huelga en la ITV.
Adrián Barbón y Nieves Roqueñí, en la Feria de Muestras de Asturias 2024
"El Puerto de Gijón es una de las administraciones más potentes de Asturias; si le hubiese pasado factura, no iría promocionada", zanja Barbón. Añade el presidente que "este nombramiento es muestra de mi total y absoluta confianza" en Roqueñí, a la que ha definido como "una mujer con un conocimiento técnicamente riguroso y que tiene reconocimiento nacional e internacional".
De su sucesora, Belarmina Díaz, ha destacado que "tiene conocimiento del sector industrial, una amplia trayectoria en la gestión, en las relaciones con la Unión Europea y una buena comunicación con los ministerios de Transición Ecológica e Industria". Díaz tomará posesión como consejera el 15 de febrero.