Puspa Oram, misionera de visita en Asturias: “Siento el dolor de los pobres y quiero hacer algo por ellos”

La Diócesis de Oviedo se suma a la celebración del Día del Domund el domingo 19 de octubre

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Iglesia celebra el 19 de octubre el Día del Domund bajo el lema “Misioneros de Esperanza entre los Pueblos”, una jornada dedicada a reconocer y apoyar la labor de quienes entregan su vida al servicio a los demás. Es a lo que se dedica en cuerpo y alma la misionera Puspa Oram (India, 1995) de visita en Asturias. Ella nació en el seno de una familia humilde de religión hindú. Cuando tenía ocho años, sus padres y hermanos se convirtieron al cristianismo. Aquel cambio marcó su destino. “Éramos pobres, pero teníamos fe”, ha explicado en COPE. Desde pequeña sintió que quería ayudar a los demás. Primero en su casa y más tarde en el convento de las Hermanas Misioneras de San Pedro Claver, donde ingresó al terminar la educación secundaria y descubrió su verdadera vocación en 2012.   

 DE LA INDIA A MADRID  

Tras pasar varios años en Italia, Puspa reside ahora en Madrid, aunque su corazón sigue en la India, donde continúa impulsando proyectos sociales. Desde su congregación, trabaja para dar oportunidades a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad, ofreciendo becas escolares y talleres de formación profesional. “Muchas mujeres trabajan en el campo y apenas ganan para sobrevivir, por eso creamos grupos de costura para que aprendan un oficio y puedan mantener a sus familias”, ha explicado.

Marta F. Andrés

Mujeres recibiendo formación en la India

Su labor se centra en la educación y el empoderamiento femenino, convencida de que la formación es la base del cambio. “Cuando veo a los niños que no pueden ir a la escuela o a las madres que no tienen trabajo, me duele mucho. Por eso quiero estar cerca de ellos, ayudarles, acompañarles. Para mí, eso es ser misionera”. 

Puspa ha recordado que el Papa Francisco invita cada año a “sentir la presencia de los pobres”, una llamada que ella vive en primera persona. Su testimonio es un recordatorio de que la misión no es solo viajar lejos, sino ser esperanza allí donde más se necesita. “Ser misionera es sentir el dolor de los demás y hacer algo por ellos”. Esa es mi forma de servir a Dios”, ha destacado con una sonrisa.

COPE

Pedro Tardón y las misioneras Ruth Bwaru y Puspa Oram

LAS MISIONES DE LA DIÓCESIS DE OVIEDO

La Diócesis de Oviedo tiene 102 misioneros ayudando a los más desfavorecidos en 35 países. En 2024 recaudó, gracias a la generosidad de los asturianos, casi 370.000 euros. La mayor parte de esas ayudas se recibieron a través de parroquias, colegios, comunidades y particulares. “Asturias es muy generosa”, ha destacado el Delegado Episcopal de Misiones, Pedro Tardón, en la presentacion de la campaña del Domund. En el acto también ha estado presente la misionera Ruth Bwaru, de la congregación de San Pedro Claver.

Temas relacionados