Oviedo activa su candidatura cultural 2031 con el Consejo de Capitalidad
La ciudad celebra el primer encuentro con las 28 personas que supervisarán y validarán las líneas estratégicas del proyecto
Oviedo - Publicado el
1 min lectura
Oviedo celebra la primera reunión del Consejo de Capitalidad, el órgano encargado de supervisar y validar las líneas estratégicas de la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. Este consejo está formado por 28 personas del ámbito cultural y social asturiano. La sesión ha tenido lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos, de manera presencial y telemática, y ha permitido informar sobre el trabajo realizado hasta ahora y el calendario previsto para concluir el proyecto antes de diciembre.
Un encuentro para sumar apoyos
La directora artística de la candidatura, Natalia Álvarez Simón, ha explicado que esta primera reunión es una toma de contacto para presentar las líneas de trabajo iniciales. “Queremos que nos digan si vamos por buen camino, si hay que hacer correcciones; esta candidatura busca implicar a toda la ciudadanía y a todo el territorio”, destaca. Por ahora, las líneas estratégicas no se harán públicas hasta junio, ya que siguen en fase de definición.
Este mismo mes continuará el proceso participativo con cuatro mesas sectoriales en Oviedo, Gijón, Avilés y una cuarta dedicada al medio rural, en un municipio aún por decidir. La reunión también permite resaltar los valores como la diversidad, la cultura, la cooperación y la solidaridad.
Optimismo y compromiso
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, José Manuel Ferreira, presente en el encuentro, asegura: “Oviedo debe ser la capital cultural en 2031. Es un largo camino, pero creo que hay motivos suficientes para ser optimistas. Es una ciudad creciente, vigorosa, que se proyecta hacia un futuro prometedor y que forma parte del origen cultural de Europa”.
La candidatura busca posicionar a Oviedo y Asturias como referentes culturales en Europa, promoviendo el talento, la creatividad y la colaboración internacional.