La innovadora técnica del HUCA contra el cáncer de pulmón que no había sido aplicada en Europa: "Es un paso gigantesco"
El hospital de Oviedo se convierte en un referente en la destrucción de tumores bronquiales con microondas para restaurar el paso de aire
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
La medicina asturiana ha dado un “paso gigantesco” en el tratamiento del cáncer de pulmón y de otros tumores que afectan a las vías respiratorias. El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) es el primero de Europa en utilizar con éxito un procedimiento de ablación bronquial mediante microondas que permite destruir el tumor bronquial con calor, extraerlo mediante la utilización del frío y restaurar en pocos minutos el paso de aire en el pulmón.
Dos pacientes de 65 y 77 años con los bronquios obstruidos han sido intervenidos con este innovador método que les ha permitido abandonar el hospital en 24 horas sin necesidad de utilizar oxígeno y continuar con tratamientos oncológicos complementarios como la radioterapia y la quimioterapia, que ofrecen mayores garantías de éxito y una mejor calidad de vida.
TéCNICA BASADA EN EL CALOR Y EL FRÍO
Se trata de una técnica rápida y mínimamente invasiva que consiste en introducir una antena de microondas directamente en el tumor y alcanzar una temperatura de 80 grados celsius que permite quemar el tejido tumoral, sin dañar el que está sano, y extraerlo congelado con una criosonda, según ha explicado el neumólogo Miguel Ariza que forma parte de la Unidad de Neumología Intervencionista del HUCA que ha estrenado con éxito este procedimiento en el viejo continente. El equipo del que forma parte ha sido formado en la distancia por el doctor Adnan Majid, referente mundial en este campo que trabaja en el Hospital Beth Israel-Harvard de Boston.
La técnica puede ser utilizada en el 90 por ciento de los pacientes que padecen cáncer de pulmón u otras patologías en los bronquios, ya suelen ser diagnosticadas en estadios avanzados que dificultan la respiración. “Si soportan la anestesia general, son aptos”, ha explicado Ariza.
Equipo de Neumología Intervencionista del HUCA
EL HUCA, REFERENTE MUNDIAL
A diferencia del trabajo que el doctor Adnan Majid realiza en Estados Unidos, los sanitarios de Asturias ha hecho una ablación bronquial con microondas guiada por ecobroncoscopio en tiempo real que es “mucho más precisa”, algo que no se había hecho hasta ahora en ningún centro del mundo.
La ablación con microondas constituye una "alternativa eficaz en el tratamiento del cáncer de pulmón", especialmente para pacientes inoperables en estadios tempranos, en casos de recurrencia local del tumor o de múltiples lesiones pulmonares o cuando existen contraindicaciones quirúrgicas.
HUCA
diferencia con la radiofrecuencia
A diferencia de la radiofrecuencia, que también utiliza calor para destruir tejido tumoral, las microondas generan un campo electromagnético que permite alcanzar temperaturas más elevadas en menos tiempo y calentar de forma más eficiente tejidos con baja conductividad eléctrica.
“La mejoría es inmediata”, ha explicado exultante el doctor Ariza que ya estudia nuevas aplicaciones para otras patologías. “Es una técnica segura para lesiones obstructivas centrales, eficaz, con resultados prometedores, recuperación rápida y que mejora la calidad de vida y la supervivencia del paciente”, ha remarcado.