Un grupo de WhatsApp para vencer la soledad no deseada en Oviedo
El programa "Mejor en Compañía" crea espacios de encuentro donde los ovetenses pueden socializar y apoyarse mutuamente
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
La soledad no deseada es un problema creciente que afecta a muchas personas en Oviedo, independientemente de su edad o situación. Este aislamiento puede tener efectos negativos sobre la salud y el bienestar de los ciudadanos. Para combatir esta realidad, el Ayuntamiento de Oviedo ha puesto en marcha un programa "Mejor en Compañía", una iniciativa innovadora que fomenta el encuentro y la solidaridad a través de actividades comunitarias.
Un programa que transforma vidas
El programa se basa en reuniones quincenales en distintos puntos de la ciudad, donde los participantes pueden conocerse y compartir vivencias. Sin embargo, una de las claves de su éxito ha sido la creación de un grupo de WhatsApp, que ha permitido a los miembros mantenerse en contacto más allá de los encuentros físicos.
"Mejor en Compañía" nació con el objetivo de que las personas en situación de soledad puedan encontrar un lugar donde socializar con otros que atraviesan experiencias similares. "Cada reunión es una oportunidad para reconectar con los demás y recuperar la calidez humana que tanto necesitamos. Pero lo mejor es que el grupo de WhatsApp nos permite seguir en contacto todos los días, organizar quedadas e incluso planear actividades como ir al cine juntos", ha explicado Gema Pérez, dinamizadora de centros sociales.
Participantes del programa Mejor en Compañía visitan COPE Oviedo
Testimonios que reflejan un cambio
Como parte de sus actividades, varios participantes de esta iniciativa han visitado COPE Oviedo para compartir sus experiencias.
Marta, una de las beneficiarias, ha explicado su situación: "Mi soledad es diferente a otras. Vivo con mi marido, no tenemos hijos ni familia cercana. Aunque estamos juntos, muchas veces nos sentimos solos. Gracias a este programa, he encontrado personas con situaciones similares con quienes compartir, no solo los momentos buenos, sino también las preocupaciones del día a día".
Participantes del programa contra la soledad no deseada del Ayuntamiento de Oviedo
Por su parte, Ángeles ha hablado sobre cómo la iniciativa le ha ayudado a recuperar el contacto social: "Trabajé 30 años de cara al público y cuando lo dejé, me encontré un poco sola. Entré en este grupo y el primer día ya conocí a alguien con quien tenía mucho en común. Ahora quedamos todas las semanas para tomar un café y hablar de todo un poco. Nos ha cambiado la vida".
Desde el Ayuntamiento se continúa trabajando en la expansión de "Mejor en Compañía", con encuentros en distintos barrios de la ciudad para que ningún ovetense se sienta solo. "Sabemos que la soledad no deseada afecta a muchas personas y que su impacto puede ser negativo para la salud. Por eso, seguimos ampliando este proyecto para llegar a más vecinos y ofrecerles un espacio de apoyo y acompañamiento", concluye Gema.
Con este programa, Oviedo da un paso firme hacia una comunidad más unida, donde nadie tenga que enfrentar la soledad sin apoyo.