Aida Menéndez, comerciante de Oviedo, planta cara al Black Friday: "Bajo ningún concepto"
La propietaria de un pequeño comercio explica en un vídeo por qué rechaza los descuentos y defiende un consumo más responsable y cercano
Oviedo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La avalancha de anuncios y carteles sobre el Black Friday inunda las calles y redes sociales cada mes de noviembre. Sin embargo, no todos los negocios se suman a esta campaña de descuentos. En Oviedo, una comerciante, Aida Menéndez, ha decidido plantarse y explicar sus motivos para no participar, una postura que comparten otras pequeñas tiendas de su misma zona comercial en la céntrica calle Marqués de Pidal.
La defensa del pequeño comercio
A través de un vídeo difundido en sus redes sociales, Menéndez ha expuesto su principal argumento: la necesidad de "poner en valor el pequeño comercio". Según explica, adherirse a este tipo de campañas promocionales en plena temporada no es viable para su modelo de negocio, ya que "los números no salen, los márgenes son escasos y bajo ningún concepto queremos cerrar la persiana".
Aida Menéndez asegura que "inflar los precios no es una opción porque sería engañar a los consumidores". Con su negativa al Black Friday, busca distanciarse de este tipo de estrategias comerciales.
Si nos adherimos en plena temporada, los números no salen"
Comerciante de Oviedo
Un consumo más lento y reflexivo
En un contexto marcado por la inflación, la comerciante aboga por un cambio de mentalidad en los hábitos de compra. Defiende "un consumo responsable y un proceso de compra lento, reflexivo y cercano" frente a la impulsividad que a menudo acompaña al Black Friday. Recuerda, además, que el calendario comercial ya establece periodos de rebajas donde los clientes pueden encontrar precios más competitivos sin perjudicar la sostenibilidad del pequeño comercio.
Black Friday
COMPRAS SEGURAS
Pese a que Aida Menéndez y otros muchos comerciantes del Principado plantan cara al Black Friday, el fenómeno es cada vez mayor y las compras se multiplican, tanto de forma presencial como a través de internet. Con el fin de evitar estafas, la Unión de Consumidores de Asturias (UCE) ha publicado una guía de consejos para que los clientes puedan realizar compras «seguras, conscientes y responsables» durante el «Black Friday» y «Ciber Monday».
La entidad ha recomendado que en compras online se empleen contraseñas seguras, no se realicen transferencias directas a desconocidos, se compruebe la dirección fiscal de la empresa y se evite acceder a ofertas desde anuncios en redes sociales.
La Unión de Consumidores de Asturias también ha aconsejado que se eviten las compras compulsivas, se verifique que el descuento es real y se conserve siempre la garantía de los dispositivos electrónicos. La organización ha recordado que existe el derecho de desestimiento en compras online o a distancia y la posibilidad de devolver cualquier productos en un plazo de catorce días sin justificar la decisión.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.