L'Anguleru revoluciona las redes sociales con un cameo en la peli “Reyes contra Santa”
Aparece junto al Olentzero vasco, el Apalpador gallego, el Esteru cántabro y el Tió catalán
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El L´Anguleru asturiano ya ha llegado al cine. Hace un cameo en la que está llamada a ser una de las películas de estas navidades, “Reyes contra Santa”, al mismo nivel que el Olentzero vasco, el Apalpador gallego, el Esteru cántabro y el Tió catalán.
Eso sí, se han permitido la licencia de cambiar su tradicional traje de agua amarillo por uno más oscuro, convirtiéndolo en un auténtico lobo de mar. La noticia está corriendo como la pólvora en las redes sociales para orgullo de sus creadores, La Asociación Cultural Garabuxada. Ellos le dieron vida hace ya 14 años en la capital angulera por excelencia de Asturias.
El L´Anguleru asturiano ya ha llegado al cine. Hace un cameo en la que está llamada a ser una de las películas de estas navidades, “Reyes contra Santa”, al mismo nivel que el Olentzero vasco, el Apalpador gallego, el Esteru cántabro y el Tió catalán. Eso sí, se han permitido la licencia de cambiar su tradicional traje de agua amarillo por uno más oscuro, convirtiéndolo en un auténtico lobo de mar.
La noticia está corriendo como la pólvora en las redes sociales para orgullo de sus creadores, La Asociación Cultural Garabuxada. Ellos le dieron vida hace ya 14 años en la capital angulera por excelencia de Asturias. Con él pretendían colaborar a la recuperación de tradiciones asturianas vinculadas a la Navidad como el Nataliegu (el tronco de la prosperidad), el Ramu Nadal y el aguinaldo, que estaban empezando a caer en el olvido.
Además de traer regalos en Nochebuena L´Angulero quiere promover entre los más pequeños valores como la protección del medio ambiente y el arraigo en el medio rural, tanto en la costa como en el interior. De momento este Papá Noel nacido en La Arena ha llegado este año a los alumnos de 258 colegios e institutos de Asturias a través de las asignaturas de cultura y llingua asturiana, música o plástica. En Nochebuena llegará con su chalana al puerto de San Juan de la Arena y será acompañado hasta el árbol de Navidad instalado en el puerto. Allí quemará el Nataliegu que desprenderá la luz que convertirá en mágicos a todos los personajes que le acompañan justo hasta el amanecer del día de Navidad.
De todo ello hemos hablado en HERRERA en Cope con Fernando González, al frente de Garabuxada.
Aquí puedes escuchar la entrevista.