14:20H | 20 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN GIJÓN
5,3 millones de puntos de luz iluminarán Gijón esta Navidad y te contamos las novedades. La Universidad Europea planea iniciar clases en Gijón en septiembre de 2027, como centro adscrito a su campus de Madrid. La EMA gestiona el mayor proyecto de saneamiento de su historia, con 13 millones de euros para la Pecuaria. Un estudio de la Universidad de Oviedo y el Ayuntamiento destaca el potencial de los solares abandonados para la renaturalización urbana. El Festival Internacional de Cine de Gijón incluye el documental 'Ebullición' sobre sostenibilidad culinaria. ArcelorMittal tiene problemas para reactivar el horno alto B en Veriña, parado desde hace un mes por un incendio. Y en deportes, el Sporting renueva a Amadou hasta 2029.
- 9:52 min
Más de Programación local en Gijón
13:50H | 20 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN GIJÓN
El Teatro Jovellanos se suma al 120 aniversario de la Cocina Económica de Gijón con un concierto benéfico del Coro de la Fundación Princesa de Asturias. Te hablamos de la actividad en la Autoridad Portuaria; además de explicarte la figura del consignatario y su función. Y en el espacio de Álvarez de Linera Abogados, abordamos dos sentencias del Tribunal Supremo sobre el IRPH, un índice hipotecario más elevado que el Euríbor, que los bancos imponen a clientes en posición de debilidad.
- 9:52 MIN
12:50H | 20 NOVIEMBRE 2025 | HERRERA EN COPE EN GIJÓN
La Universidad Europea quiere impartir clases en Gijón para el curso 2027-28 como centro adscrito a su campus de Madrid, con el objetivo de ofrecer 12 grados y 2 posgrados. Esta semana se conmemora el Día del Retrete, con actividades educativas para promover el uso responsable del inodoro. La Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA) destaca una inversión récord de 10 millones en 2024 y 15 millones previstos para el próximo año en saneamiento. Entre sus proyectos clave, está la gran obra de la Avenida de la Pecuaria, que garantiza el suministro para las ampliaciones de Cabueñes y el Parque Científico y Tecnológico.
- 9:59 MIN
8:24H | 20 NOVIEMBRE 2025 | HERRERA EN COPE EN GIJÓN
Gijón invierte 882.000 euros en su iluminación navideña, que este año se extiende a más zonas. La Universidad Europea planea impartir clases en Gijón en el curso 27-28, como un centro adscrito a la facultad de Madrid con 12 grados y 2 postgrados; mientras mantiene su plan para abrir una nueva universidad en la ciudad. El Ayuntamiento refuerza la prevención de incendios con un nuevo técnico y formación para brigadas; la investigadora Cristina Santín, del CSIC, alerta sobre incendios más grandes y desestacionalizados por el éxodo rural y el cambio climático. En el Sporting, Pablo García y Nico Riestra están lesionados, pero regresa Juan Otero, un jugador clave para el equipo, que está a un punto del play-off y visita al Huesca, colista de Segunda.
- 5:01 MIN
14:20H | 19 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN GIJÓN
La zona rural de Gijón sufre diez robos en chalets en menos de una semana, y los vecinos reclaman más vigilancia. La experta en incendios forestales Cristina Santín habla una "nueva normalidad" con los fuegos, que atribuye al éxodo rural y al cambio climático. La declaración de la ex-Miss Asturias en la comisión de investigación del 'Caso Koldo' en el Senado llega al pleno municipal de Gijón. Los vecinos de La Calzada celebran la creación de un aparcamiento de 150 plazas en la antigua fábrica de Flex. La reubicación de usuarios del Albergue Covadonga llega al pleno, donde la alcaldesa acusa a Vox de instrumentalizar la situación. Y en deportes, el Sporting entrena para el partido del domingo contra el Huesca, buscando romper una racha de tres partidos sin victoria, con el esperado regreso de Juan Otero.
- 9:56 MIN
13:50H | 11 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN GIJÓN
Los vecinos de la zona rural de Gijón están preocupados por diez asaltos a viviendas unifamiliares en menos de una semana. Se sospecha de un grupo itinerante que fuerza puertas y ventanas al anochecer. Demandan mayor vigilancia y una mayor presencia policial, ya que las cincuenta cámaras de seguridad son insuficientes, según el presidente de la asociación Les Caseríes. Además, se estrena en el FICX el documental 'Aunque seamos islas' de Cristina Rodríguez Paz, que explora la historia de las 26 mujeres que han sido fareras en España. El film destaca el papel invisibilizado de la mujer en los faros, su amor por el trabajo y la conexión con la naturaleza.
- 9:57 MIN