Los mejores momentos del festival aéreo de Gijón: "Ha sido increíble"

Más de 300.000 personas han seguido las acrobacias de las aeronaves y de los paracaidistas

EFE/Paco Paredes

Festival aéreo de Gijón

Redacción COPE Asturias

Asturias - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

"Ha sido increíble". Es el comentario más repetido entre las más de 300.000 personas que han seguido este domingo en la bahía gijonesa el espectáculo de las aeronaves que han surcado el cielo dejado momento inolvidables. La climatología también ha sido perfecta: cielo azul, ligera brisa y 22 grados de temperatura. 

Aviones, helicópteros y paracaidistas han animado un espectáculo que forma parte del verano asturiano, que suma 19 ediciones y que ha podido ser seguido desde la playa de San Lorenzo y su aledaños. 

EFE/Paco Paredes

Festival aéreo de Gijón

uN ESPECTÁCULO DE MÁS DE TRES HORAS

Los asistentes han podido disfrutar durante más de tres horas con las acrobacias de las aerones del Ejército del Aire y del Espacio, de la Armada y de la Guardia Civil. Entre los más aplaudidos han estado los paracaidistas que han descendido con la bandera de España o la de Gijón y han entusiasmado a los asistentes al espectáculo aéreo.

Por parte del Ejército del Aire y del Espacio se ha contado con la participación de seis helicópteros Eurocopter EC120 Colibrí, con base en Armilla, Granada, de la patrulla ASPA, informa EFE.

EFE/Paco Paredes

Un paracaidista desciende con la bandera de España

También han acudido a Gijón 18 aviadores, entre pilotos y saltadores, de PAPEA, la patrulla acrobática de paracaidismo del Ejército del Aire, así como un C-15 (F-18 Hornet), un C-16 Eurofighter Typhoon y un helicóptero SH-60 de la Armada.

Estas dos últimas aeronaves han sido dos de los principales atractivos del festival aéreo de Gijón, el decano de España y uno de los más antiguos de toda Europa.

EFE/Paco Paredes

Festival aéreo de Gijón

primer avion a reacción español

En el apartado de aviones históricos, se ha podido disfrutar de las evoluciones del Hispano Aviación HA-200 Saeta, primer avión a reacción español que realizó su vuelo inaugural en 1955.

EFE/Paco Paredes

Aviones sobrevuelan la playa de San Lorenzo

Ultraligeros del aeródromo de La Morgal, aeronaves de Bomberos de Asturias y de Salvamento Marítimo, así como de la Guardia Civil, con un avión CN 235, su grupo de helicópteros y unidades especializadas de paracaidistas también han formado parte de esta exhibición.

Temas relacionados