El In-Edit vuelve a Gijón con un guiño a Víctor Manuel "de obligada asistencia"

Uri Artell, director del que es el festival de cine documental musical más importante del mundo, analiza en COPE su segunda edición ante el público gijonés

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el

2 min lectura

Tras el "éxito total" en su desembarco en Gijón del año pasado, el festival In-Edit, el más importante del mundo en el ámbito del cine documental musical, volverá a las pantallas gijonesas. Lo hará entre los días 15 y 18 de este mes, con una segunda edición que busca consolidar el evento en la ciudad. Las entradas ya están disponibles en la web del festival, son gratuitas y la recomendación es la de reservar, porque el año pasado no tardaron en terminarse.

El fundador y director de In-Edit, Uri Artell, ha celebrado en COPE este segundo año en Gijón, con el deseo de mejorar los grandes números de la primera edición. "La ciudad tiene una educación dirigida hacia el cine, algo que no pasa siempre. Se nota y el público responde", señala como una de las claves del éxito de esas cifras tan positivas que cosechó en su estreno ante los gijoneses.

Artell considera además que, otro de los puntos fuertes de su evento se encuentra en que "aunque no te guste una banda o un estilo, son películas que son de interés general". Y es que, desde la organización, buscan un festival que vaya "más allá". "Lo que no puede ser es un documental en el que solo gane el artista. Lo que nos interesa es en el '¿Por qué me interesa esta historia?'", explica Artell. Una filosofía en la que aparecen tanto luces como sombras de las distintas bandas o estrellas.

'SOLO PIENSO EN TI'

Esta segunda edición del In-Edit en Gijón tendrá un protagonista muy especial. Muy asturiano. Se trata de Víctor Manuel, con un documental que mostrará la historia que hay detrás de uno de sus canciones más famosas: 'Solo Pienso en Ti'. "Yo creo que es de obligada asistencia. La historia es muy bonita. Hasta que vi la peli, yo no sabía de la canción iba de esto. Además, tendremos la suerte de tener al director -Hugo de la Riba- aquí, hablándonos de la peli", cuenta Artell.