El director de un instituto de Gijón revela la drástica decisión que ha tomado ante el gamberrismo de un grupo de alumnos en los baños: “Funciona”
El IES Montevil tiene 820 estudiantes, "cuatro o cinco" de ellos han orinado fuera de los urinarios o escupido en el espejo de los aseos; y la respuesta del centro ha tenido el apoyo de profesores, familias y el resto de compañeros
Asturias - Publicado el
3 min lectura
"Tienen trece, catorce o quince años, hacen cosas propias de esa edad, pero tienen que aprender que las acciones incorrectas tienen consecuencias". Lo ha dicho, en una entrevista en COPE Gijón, el director del IES Montevil, César Suárez, que ha tomado una decisión tras sufrir, varios baños del centro, gamberradas por parte de un grupo reducido de alumnos, como escupir en el espejo, orinar fuera de los urinarios o tirar papeles en el suelo.
"Ha sido una decisión consensuada", asegura Suárez, que se resta mérito de una decisión que ha surtido efecto: se empezó a aplicar en el mes de abril y, tras unos dos meses, no ha habido más acciones de este tipo. Pero tiene razón: la medida recibió el visto bueno del Consejo Escolar en el que, además del equipo directivo y los profesores, están representados los padres y los más de 800 alumnos que tiene el instituto.
"Yo quiero romper una lanza a favor de los chavales: son niños muy buenos, pero nunca estamos libres de que alguien no haga lo correcto", asume el director, y es que las fechorías han sido obra de unos pocos: cuatro o cinco.
Una medida nunca vista
De hecho, "llevo más de 20 años en el centro y nunca habíamos tenido que tomar una decisión así": clausurar los baños que habían sufrido las gamberradas. La decisión se ha tomado y aplicado sin ningún tipo de polémica, ya que los alumnos sabían que, si se seguían repitiendo ese tipo de actos, se iban a cerrar los baños.
Baños públicos masculinos
De los siete baños que hay de chicos, quedan dos abiertos, más un tercero durante los recreos: "Tenemos dos cerrados permanentemente porque no son necesarios, y hemos cerrado otros dos; es un pequeño trastorno no poder ir al aseo que tienes más cerca del aula, pero se pueden usar".
Un matiz importante, porque César Suárez advierte de que "nos consta que, en otros centros, los baños están cerrados durante las clases; y, si un alumno quiere ir, tiene que solicitar permiso en la Conserjería, donde le dan la llave y anotan que ese estudiante va al baño".
Justos por pecadores
"Nosotros no hemos tenido que llegar a ese extremo", defiende el director del IES Montevil, pero "para que todo funcione, los chavales tienen que aprender a corresponsabilizarse" de sus actos. Y, si es una mala acción, "tenemos que corregirla, pero no solo en el instituto, sino toda la sociedad".
Asume Suárez que "esas consecuencias las pagan un mayor número de personas", pero es lo que sucede en la vida: "Hace años, en un Sporting-Numancia, lanzaron una barra de hierro al campo, y clausuraron El Molinón; por la mala acción de una persona, pagamos 25.000", recuerda.
"Los alumnos deben entender que hay acciones que deben ser corregidas; y esa debe ser nuestra primera tarea como centro educativo", dice el director del IES Montevil, que reconoce que "nosotros nos dedicamos a enseñar las materias que impartimos, pero somos parte de la sociedad y debemos transmitir una serie de valores que los alumnos deben aprender, así como a juzgar qué cosas son convenientes y cuáles no".
Aula con alumnos
En cualquier caso, avisa Suárez, "la normalidad volverá en septiembre; y, con el nuevo curso, volverán a estar operativos todos los baños que se han cerrado".