CAMPAÑA DE ABONADOS

El Sporting sube los precios de la campaña de abonados 2022/2023

David Guerra espera un impacto directo en el tope salarial: "La decisión sencilla sería seguir sin subir al abono, pero no es la adecuada".

ctv-p9c-photo-2022-07-07-13-51-22

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Sporting ya ha lanzado su campaña de abonados de cara a la próxima temporada. Se trata de la primera campaña del Grupo Orlegi, que viene con una subida de precios, algo que se ha vinculado de manera directa con el impacto que esto tenga en la confección de la plantilla. El abono más caro para las renovaciones se sitúa en los 690 euros, en la Tribuna Oeste, y el más accesible, en 150 euros, en la Grada de Animación.

En esa Tribuna Oeste, los precios oscilan entre ese máximo de 690 euros y los 235 de la zona de las esquinas para las renovaciones. Precisamente en ese sector E de las Tribuna Oeste, la subida es de 280 euros, ya que la pasada temporada estaba en los 410 para adultos. Para las nuevas altas, los precios también se incrementan con respecto a las renovaciones.

La presentación ha sido comandada por el propio David Guerra ha sido el que ha llevado a cabo la presentación de la campaña. Una campaña que rompe con el inmovilismo de precios que se venía manteniendo, como el propio Guerra asgura: "Se trata de una reorganización de los precios en torno a las zonas. No tenemos un cálculo del incremento porcentual. Va a haber un incremento por debajo de los 100 euros de media. En términos absolutos".

La justificación que desde Orlegi se hace de esa reestructuración de los precios tiene que ver con el cambio de rumbo que desde la nueva propiedad se quiere dar: "La decisión sencilla sería mantener el rumbo, seguir sin subir el abono. Pero esa no sería la decisión adecuada. La responsabilidad que adquirimos y vamos a mantener es la de tomar decisiones necesarias y esta es necesaria".

El argumento principal que guía la campaña es el impacto directo y rápido que puede tener esto sobre el límite salarial para confeccionar la plantilla: "El presente es realmente complejo. Nos encontramos en un momento que hay que tomar decisiones. Una de las decisiones es lanzar esta campaña con un ajuste de precios que nos ayude entre todos. Que todos los que estén en El Molinón ayuden a tener un equipo más competitivo".

El mecanismo de una ampliación de capital continúa estando sobre la mesa, pero en un segundo plano: "Tener el mejor equipo no depende solo de lo que pueda hacer la nueva propiedad. También depende de la capadidad de generar nuevos ingresos. Esta evolución que vamos a hacer todos juntos va a tener un impacto directo sobre el tener los mejores jugadores. Ese ha sido el principal motivo de la campaña".

El nuevo presidente ejecutivo ha querido generar un espíritu de ilusión en torno a la campaña: "Hoy latimos juntos. Hoy iniciamos un momento de evolución de este club. Es una llamada a toda la gente que está alrededor. Tenemos que mirar hacia el futuro, que el club vuelva a estar donde pertenece. Desde que hemos llegado a la propiedad hemos sido directos. Vamos a tomar las decisiones que toquen. Igual no son las que al aficionado le gustarían, pero son las que tenemos que tomar".