NOVEDADES
Así será la San Silvestre de Gijón
La popular carrera, que cumple su edición número 51, se celebrará en 2020 en un formato diferente con dos alternativas por la situación sanitaria
SAN SILVESTRE GIJON 2019
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La San Silvestre de Gijón se correrá este año de dos formas diferentes, o bien de manera virtual o en una de las ocho cintas que se instalarán en el Palacio de los Deportes.
El concejal de Deportes, José Ramón Tuero, animó este jueves a los habituales de la prueba a participar en alguna de las dos modalidades.
Para participar en la virtual habrá que inscribirse y realizar un recorrido de 5 o 10 kilómetros por la zona de Gijón que se desee mientras que para correrla en las cintas que se instalarán en el Palacio de los Deportes también es necesaria la inscripción previa con reserva de hora.
Las reservas para el Palacio de los Deportes se abren este viernes 11 de diciembre y las carreras, también de 5 o 10 kilómetros, se llevarán a cabo desde el próximo día 15 al 31 con un precio de inscripción de 3 euros que serán donados íntegramente a la Cocina Económica.
Tuero calcula que serán "entre 800 y 900 personas" las que puedan participar de esta manera, ya que habrá turnos de media hora y tras cada turno la cinta será convenientemente higienizada y será obligatorio el uso de mascarilla a excepción del momento concreto en el que se esté corriendo.
Cada corredor recibirá la clásica camiseta conmemorativa de la carrera una vez que finalice su recorrido.
La Copa de Navidad, también en recinto cerrado
Al igual que la San Silvestre, otra de las pruebas clásicas de la época navideña en Gijón es la Copa de Navidad de natación, que se desarrolla en aguas del Puerto Deportivo y que este año se traslada a las seis piscinas municipales repartidas por toda la ciudad.
Para participar en la Copa de Navidad también es necesaria la inscripción previa al precio de 3 euros que al igual que en el caso de la San Silvestre serán entregados a la Cocina Económica.
En este caso el objetivo es nadar al menos 250 metros, diez largos en piscinas de 25, en tres piscinas diferentes entre los días 15 y 25 y también se ha abierto un Kilómetro 0 solidario para aquellos nadadores que quieran realizar algún donativo al margen de la propia inscripción.
Los que acudan a nadar a la piscina de El Llano el día 25, en el que habitualmente se desarrolla esta Copa, recibirán al final del recorrido el también habitual tazón de chocolate caliente con el que la organización reconforta a los nadadores al salir de las generalmente frías aguas del puerto deportivo.