La producción industrial creció en Asturias un 20,7% durante el mes de septiembre
Es el segundo crecimiento más importante de España, sólo superado por las Islas Baleares (26,3%). Los bienes de consumo no duradero aportaron el mayor incremento del IPI
Máquina de ensamblaje de la Fábrica de Armas de Trubia
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Índice General de Producción Industrial (IPI) ha aumentado un 20,7% en el Principado de Asturias a lo largo del mes de septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). La región se sitúa así como la segunda autonomía en la que más ha aumentado la producción, solo superada por Islas Baleares, donde ha crecido un 26,3%.
A nivel nacional, el IPI ha aumentado un 1,9% en septiembre en relación al mismo mes de 2020, moderando en casi dos puntos el avance interanual registrado en agosto, que fue del 3,6%.
Con el repunte interanual de septiembre, la producción industrial encadena siete meses consecutivos de tasas positivas, aunque el de septiembre es el segundo menor crecimiento de dicho periodo tras el de julio, cuando sólo aumentó un 0,4%.
Por sectores, el mayor avance de la producción se lo anotaron los bienes de consumo no duradero, con un incremento interanual del 8,7%, seguido de los bienes intermedios (+4,4%). El resto presentaron tasas negativas, principalmente los bienes de equipo (-5,2%). Le siguen la energía, con un recorte de la producción del 1,7%, y los bienes de consumo duradero (-0,3%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en septiembre un repunte interanual del 1,2%, tasa seis décimas inferior a la del mes anterior.
SUBE UN 0,3% MENSUAL TRAS TRES MESES EN NEGATIVO
En términos mensuales (septiembre sobre agosto), y dentro de la serie corregida, la producción industrial subió un 0,3% tras tres meses consecutivos de caídas.
Por sectores, sólo los bienes de consumo no duradero y la energía elevaron la producción en septiembre respecto al mes anterior, con avances del 1,9% y del 1,3%, respectivamente. Por el contrario, se registraron descensos en los bienes de equipo (-3%), bienes de consumo duradero (-1,6%) y bienes intermedios (-0,5%).
Por ramas de actividad, los incrementos mensuales más acusados de la producción en la serie corregida se dieron en la fabricación de productos farmacéuticos (+36,3%), la fabricación de bebidas (+14,5%) y la industria del cuero y del calzado (+11,8%).
En el otro extremo, los mayores retrocesos mensuales fueron para la fabricación de vehículos de motor (-20,2%), la fabricación de productos de caucho y plásticos (-3,1%) y la industria textil (-2,3%).
LA PRODUCCIÓN SUBE EN 13 COMUNIDADES
La producción industrial subió en septiembre en trece comunidades autónomas en tasa interanual y disminuyó en Aragón (-9,7%), Galicia (-4,8%), Extremadura (-2,8%) y Castilla y León (-2%).
Los mayores incrementos, por el contrario, se produjeron en Baleares (+26,3%), Asturias (+20,7%), Canarias (+7,7%), Comunidad Valenciana (+4,1%), Castilla-La Mancha (+3,9%) y Navarra (+3,6%).