Esta es la disciplina deportiva que está arrasando por sus rápidos efectos
En dos semanas ya puedes empezar a notar los resultados
Aparatos en un parque para practicar calistenia
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Es un entrenamiento muy popular, sobre todo en las calles, en los parques, en los que se pueden ver a grupos de personas entrenando conjuntamente y aprovechando el mobiliario urbano, como bancos o bordillos de las aceras. Para hacerlo en casa, se aprovecha el mobiliario del propio domicilio: sillas, camas, sofás.
Estamos hablando de calistenia. Es una palabra que procede del griego (kallos: belleza y sthenos: fortaleza). Pero ¿En qué se basa esta disciplina deportiva?. "Se trata de un sistema de ejercicios basado en el cuerpo del propio cuerpo y que trabaja grandes grupos musculares. Es decir, solo se requiere el propio peso corporal. Hablamos de dominadas, flexiones, subir por una cuerda, abdominales, sentadillas, planchas. En ocasiones, nos podemos ayudar de algún elemento externo, como los balones medicinales.
¿Para que sirve la calistenia? Principalmente para incrementar el gasto calòrico, con lo que es ideal para quienes quieren perder grasa corporal, ganar resistencia y un mejor acondicionamiento físico. También permite ganar masa muscular, aunque es un proceso algo más complejo.
La calistenia se puede llevar a cabo en el propio domicilio con una serie de ejercicios que hay que incluir en una rutina diaria. Aquí tienes una relación:
Planchas: máximas repeticiones posibles.
Sentadillas: se pueden llevar a cabo hasta ocho repeticiones, aunque a medida que avances en la rutina, las repeticiones aumentan.
Zancadas: ocho repeticiones en cada lado, y al igual que las sentadillas, irán en aumento con el paso de los días.
Flexiones de pecho: la rutina es la misma que con las sentadillas y las zancadas, al igual que las elevaciones de piernas.
Otro ejercicio muy recurrente es la escalada de montaña, con las máximas repeticiones posibles.
Flexiones en pica: ocho repeticiones.
Con esta rutina de ejercicios se trabajan todos los músculos del cuerpo. También se pueden incluir otras prácticas para trabajar específicamente el abdomen, el pecho, los tríceps o las piernas.