Pan de masa madre, un alimento vivo y saludable
Al contrario que los panes elaborados con levadura tienen mayor duración
Pan de masa madre
Madrid - Publicado el
2 min lectura
El pan de masa madre se ha puesto de moda por las ventajas nutricionales que aporta en nuestra alimentación. Pero ¿qué es la masa madre?, pues muy sencillo, no es más que una mezcla de agua y harina que no contiene ningún tipo de levadura añadida, ya que es la propia harina que contiene gran cantidad de levaduras y bacterias, la que provoca la fermentación de manera espontánea. De hecho, con esta fermentación prolongada hace que los nutrientes propios de la harina sean asimilados mejor por el organismo, haciendo además que el pan sea más sano y sabroso y también con una acidez diferente. Gozan además de una ventaja añadida, y es que tienen una mayor duración, al contrario de los panes de levadura que se inflan mucho, son más esponjosos por dentro y más ligeros, aunque se secan más rápido y endurecen mucho primero.
¿Podemos elaborar pan de masa madre en nuestra casa?
Claro que podemos y es muy sencillo. Tal y como te comentamos, se trata de mezclar agua con harina, por ejemplo unos 100 gramos de cada elemento hasta que se forme una papilla que dejamos actuar hasta el día siguiente en una zona cálida de la casa, a una temperatura de entre 24 y 28 grados centígrados. De esta manera, se generan una serie de bacterias y levaduras que criarán durante todas estas horas. Al día siguiente separamos un poco de esta papilla, y volvemos a poner 100 gramos de esta mezcla del día anterior con 100 gramos de agua y otros 100 gramos de harina, osea 300 gramos, y se vuelven a dejar hasta el tercer día, en el que volvemos a realizar la misma operación.Y así se repite el mismo proceso durante seis días, al cabo de los cuales tendremos una masa madre, totalmente fermentada y con suficiente CO2 que habrá por lo menos triplicado su volumen, y ya está lista para elaborar nuestros propios panes.