La nueva comisaría de la Policía Local de Gijón se podrá inaugurar en el primer semestre de 2024

La alcaldesa de Gijón ha visitado las obras y ha rectificado los plazos que hablaban de una finalización de las obras en el mes de diciembre del año 2023

Foto obras cuartel Policía local de Gijón - COPE Gijón

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La nueva comisaría de la policía local de Gijón estará operativa para el verano de 2024, según los planes que baraja el equipo de gobierno municipal que preside Carmen Moriyón, que ha reanudado unas obras que llevaban un año paralizadas.

PRIORIDAD ABSOLUTA DE MORIYÓN

"Es una prioridad absoluta que termine de adecuarse el edificio para que se trasladen porque donde están no reúne las condiciones adecuadas", ha señalado la alcaldesa durante su visita al nuevo edificio, que albergará la comisaría y control de tráfico.

Las obras están ejecutadas al 70 por ciento y, tras la aprobación de un modificado que permitirá destinar 1,6 millones al proyecto, podrán completarse en cuatro o cinco meses, un plazo de ejecución que la alcaldesa considera "optimista".

En cualquier caso, ha asegurado que "no se van a parar y que se van a poner todos los medios para que fluya" el proyecto y pueda procederse a un traslado, lo antes posible, durante el primer semestre del próximo año.

RECUPERAR NAVAL GIJÓN

La alcaldesa espera contar con la colaboración del Principado en su apuesta por recuperar para la ciudad los terrenos del antiguo astillero de Naval Gijón y poder dedicar la mayor parte de ello a la instalación de industrias limpias vinculadas al mar.

Con ese fin ya ha iniciado los contactos con la asociación de Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión (Pymar), propietaria de más del 35 por ciento del suelo de Naval Gijón, y el lunes abordará un encuentro con la Autoridad Portuaria de Gijón, dueña del resto.

Moriyón ha destacado la importancia de ese encuentro, con el que quieren que la Autoridad Portuaria se comprometa con la regeneración urbana de Gijón porque "el puerto no pude ser un Vaticano independiente y tiene que comprometerse con la ciudad".

"Es hora de sentarnos y desde la lealtad colaborar en la regeneración", ha añadido la alcaldesa, que ha destacado que el Plan General de Ordenación Urbana marca lo que valen los terrenos en esa zona y que Pymar, "que no es una sociedad inmobiliaria ni quiere permutas, necesita deshacerse de activos que no le aportan nada".