Hunosa, de extraer carbón a tener que comprarlo
La Hullera del Norte necesita mineral para suministrar a empleados, prejubilados y pensionistas
Hunosa compra carbón para suministrar a empleados, prejubilados y pensionistas
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
HUNOSA ha pasado de extraer carbón a tener que comprarlo. La Hullera del Norte ha licitado un contrato por un valor estimado de 4,1 millones de euros para el suministro durante dos años de carbón de uso doméstico tipo granza-hulla. El importe máximo del contrato es de 1,6 millones por año. Las ofertas pueden presentarse hasta este miércoles 5 de febrero.
En la memoria justificativa para el contrato, consultada por Europa Press, Hunosa recuerda que en su convenio colectivo establece el suministro gratuito de 300 kilos de carbón todos los meses del año para el personal en activo, prejubilados y para los pensionistas con aquel derecho, que "en uno y otro caso sean cabezas de familia".
Desde la compañía pública explican que, con el cambio de explotación que ha habido en la empresa minera, la producción de carbón tipo granza se ha visto "considerablemente mermada", ya que los métodos de explotación mecanizada provocan que la granulometría del carbón producido "no se adapte a las necesidades de un carbón para uso doméstico, lo cual dificulta que Hunosa pueda dar cumplimiento en tiempo y forma a la demanda de este tipo de carbón con la producción propia".
Ante esa demanda de producir toneladas suficientes de forma interna, la dirección de Hunosa ha decidido hacer un contrato de licitación para adquirir el carbón a un tercero y evitar así incumplimientos en el suministro del 'Vale de carbón', teniendo en cuenta las "indeseables consecuencias que, una situación desabastecimiento puede generar".
El único pozo del que HUNOSA puede extraer carbón actualmente es el de San Nicolás, en Mieres. El resto de las explotaciones fueron cerradas en diciembre de 2018.