La huida de la Cometcon, ¿nuevo enfrentamiento Oviedo-Gijón?
Concejales de las dos ciudades asturianas más grandes han valorado el cambio de sede de la feria de ocio alternativo más importante del norte de España.
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La decisión de la organización de la Cometcon de abandonar Oviedo para que la feria de ocio alternativo más importante del norte de España pase a celebrarse en Gijón ha generado reacciones en los ayuntamientos de las dos ciudades más pobladas de Asturias.
Desde el Ayuntamiento de Oviedo, el concejal de Turismo y Congresos, Alfredo García Quintana, asegura que el festival tiene "poca relevancia" desde el punto de vista turístico, que los recursos "son escasos" y "se debe valorar el retorno de las actuaciones".
La Comtecon deja del Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo, donde en la última edición recibió a 17.000 visitantes, para celebrarse en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón. Según Quintana, "no es un congreso sino una convención juvenil de cultura y ocio alternativo" y no podían mantener la subvención directa de 120.000 euros que, en pasadas ediciones, recibió la Cometcon.
Quintana entiende que la decisión del traslado a Gijón "quizás" tenga que ver "con la militancia política del director que fiel a su partido practica ese revanchismo, sectarismo y amiguismo que tanto critican pero en lo que son verdaderamente expertos". Eso sí, el concejal ovetense asegura que "este incidente no va a causar ningún desencuentro con el Ayuntamiento de Gijón; estamos trabajando para aunar y coordinar esfuerzos bajo la marca 'Ciudades de Asturias' y vamos a seguir trabajando en la misma línea", ha zanjado.
"Buenísima noticia" para Gijón
Desde Gijón, la gerente de Divertia, Lara Martínez, ha afirmado que es una “buenísima” noticia que la Cometcon se vaya a celebrar en el recinto ferial Luis Adaro. El Ayuntamiento está perfilando la forma de colaboración pero, según ha indicado Martínez, el presupuesto global cambiará porque al aumentar el espacio y el aforo se esperan mayores ingresos y una menor necesidad de apoyo público.