Asturias vuelve a cerrar el ocio nocturno
El consejero de Salud del Principado ha anunciado nuevas restricciones a partir del próximo martes, con ayudas para compensar los daños
BAR DE COPAS OCIO NOCTURNO
Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Vuelven las restricciones a la hostelería en Asturias. El consejero de Salud del Principado, Pablo Fernández, ha informado, este viernes, del cierre del ocio nocturno durante un mes a partir de las 00:00 horas del martes. También habrá limitaciones de aforo al resto de hostelería, que deberá cerrar sus puertas a la una de la madrugada, excepto las terrazas. Y será obligatorio el pasaporte COVID para acceder a estos locales, locales de apuestas, eventos multitudinarios o residencias de mayores.
Además, quedará prohibida la venta de alcohol en gasolineras y negocios minoristas entre las 22:00 y las 6:00 horas hasta el 28 de enero.
Asegura el Gobierno regional que adopta estas medidas para frenar el virus ante una situación "insostenible", aunque reconoce que la velocidad de ingresos en los hospitales ha bajado. El Principado ha adoptado estas restricciones tras mantener reuniones con técnicos de Navarra, País Vasco, Cantabria, y La Rioja.
Además, el presidente del Principado en funciones, Juan Cofiño, ha anunciado que habrá ayudas para compensar los daños. Las ayudas económicas será inmediatas, no están cuantificadas todavía pero serán lo "suficientemente relevantes para amortiguar el daño".
Recomendaciones
El Consejo de Gobierno del Principado ha recomendado, además, restringir a un máximo de diez personas las celebraciones de las fiestas navideñas, tanto en público como en privado, y que no participen quienes hayan sido contactos estrechos de positivos, estén pendientes de PCR o presenten síntomas catarrales.
El Principado deja en manos de las autoridades locales la autorización para la celebración de las cabalgatas de reyes, desfiles, mercadillos o actividades que congreguen en el exterior a más de 500 personas, en los que deberá llevarse mascarilla durante todo el tiempo.
¿Qué pasará dentro de un mes?
El Ejecutivo asturiano ya ha adelantado que, desde el momento en el que se levante la prohibición se mantendrán ciertas restricciones, como la imposibilidad de consumir en la barra del interior de los bares o la obligatoriedad de guardar una distancia de seguridad de 1,5 metros entre clientes de diferentes grupos de convivencia.
Para cines, teatros, auditorios, circos de carpa y recintos similares destinados a espectáculos culturales ha decidido recomendar que no se consuman comidas y bebidas en espacios cerrados con asientos preasignados, y en el caso de que se permita, que se deje un asiento libre entre espectadores, salvo que se trate de grupos de convivencia estable.
Para el consumo de bebida y comida deberá garantizarse también una distancia mínima entre sillas de diferentes mesas de metro y medio, con un máximo de 10 personas por mesa, y para el uso de la pista baile será obligatorio llevar de forma permanente la mascarilla.
En actuaciones musicales en directo deberá mantenerse una distancia de cuatro metros entre músicos y espectadores.
El Principado ha recomendado a las empresas que faciliten el teletrabajo para minimizar la actividad prsencial no esencial.