145 mujeres fueron atendidas en la Casa de Acogida de Oviedo durante 2021

El Ayuntamiento de Oviedo presenta el 8M bajo el lema "Tomar decisiones para transformar la realidad"

Presentación del 8M

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Bajo el lema "Tomar decisiones para transformar la realidad", el Ayuntamiento de Oviedo promueve este 2022 los actos del 8 M, Día Internacional de la Mujer. Un día, como dice la concejala de Políticas Sociales, Conchita Méndez, para la reflexión y el análisis, además de para poner el foco en el esfuerzo de las mujeres que luchan por lo que quieren ser y demostrar su liderazgo.

El acto institucional se va a celebrar el marte, 8 de marzo en Campo de San Francisco, con la lectura del manifiesto a cargo de la empresaria Charo Gómez Haces frente al roble de la Igualdad, y la actuación del Grupo de Mujeres de la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo. En realidad, las actividades en torno a esta jornada ya comenzaban el pasado 28 de febrero en el Centro de Música Jóven Pedro Bastarrica. Actividades de todo tipo que van a tener continuidad hasta el próximo mes de mayo.

Entre el sinfín de actos, podemos encontrar un Teatro-Foro para mujeres víctimas de Violencia de Género residentes en la Casa de Acogida, el próximo 10 de marzo de once y media de la mañana a una de la tarde, un ciclo de conferencias : "Mujer y salud emocional y social", en las que se tratará la ansiedad y la depresión en el Palacio de Exposiciones y Congresos el 15 de marzo a las eis de la tarde. Interesante será también la mesa redonda: "Oviedo emprende en femenino", en el Coworking Talud de La Eria, el 17 de marzo de diez de la mañana a dos de la tarde.

Además, durante todo el mes de marzo se pone en marcha una campaña de sensibilización plasmada en mupis, fotocall y publicidad en los buses de la ciudad. También se podrán escuchar testimonio de mujeres asturianas, o contemplar exposiciones bibliográficas sobre mujeres, todo esto en las bibliotecas del municipio.

La concejala de Políticas Sociales, ponía sobre la mesa algunos datos relativos al 2021: 145 mujeres fueron atendidas en la Casa de Acogida para víctimas de Violencia de Género, más de 1.000 solicitaron consulta piscológica y otras 1.000 fueron atendidas jurídicamente.