14:20H | 24 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN ZARAGOZA
Zaragoza se integra al sistema VioGén de protección de víctimas de violencia machista. Hay 2566 mujeres en esta situación en Aragón, 1180 están en Zaragoza, y 300 de riesgo bajo recibirán atención policial directa. Nueve agentes de la Policía Local se forman para este fin, con inicio previsto en enero. La alcaldesa, Natalia Chueca, anima a denunciar, y la asociación Somos + de mujeres sobrevivientes resalta la necesidad de personal cualificado y el apoyo a las víctimas, a pesar de la revictimización institucional. Fernando Beltrán subraya la constante activación del sistema y la mejora continua de la prevención. || El Hospital Quirón es ahora centro de prácticas para estudiantes de Medicina de la Universidad San Jorge, buscando atraer talento y formar a futuros MIR. Además, comienza el juicio por el doble asesinato de la calle Boggiero en Zaragoza. La Policía Nacional y bomberos buscan a un joven de 20 años desaparecido desde el 20 de noviembre en Zaragoza.
- 9:59 min
Más de Programación local en Zaragoza
13:00H | 24 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN ZARAGOZA
La gripe alcanza nivel epidémico en Aragón, con 63 casos por cada 100.000 habitantes, subiendo a 76 en Zaragoza, lo que activa el nivel 2 de riesgo. Se insiste en la vacunación. El ciclo de conciertos “Vivir la Música” en el Centro Joaquín Roncal continúa este mes de noviembre y diciembre. El Ayuntamiento de Zaragoza realiza mejoras en barrios rurales y anuncia el encendido de luces de Navidad el 29 de noviembre. El Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón firman un acuerdo para que la Policía Local se sume al sistema VioGén contra la violencia de género, lanzando un mensaje de apoyo a las mujeres para que denuncien y busquen ayuda. También se aborda la soledad adolescente y la necesidad de espacios de apoyo. Además el Real Zaragoza firmó el sábado una victoria heroica frente al Éibar.
- 54:26 MIN
12:30H | 24 NOVIEMBRE 2025 | HERRERA EN COPE EN ZARAGOZA
La violencia machista y su cobertura mediática son temas centrales. El Colegio Profesional de Psicólogos de Aragón impulsa la perspectiva de género en la información, ya que Santiago Boira subraya la urgencia de mejorar la respuesta social y combatir la subestimación de esta realidad. El tiempo en Zaragoza hoy es de cielos cubiertos y lluvia, con máxima de 17 grados. Se reportan obras y una campaña de control de furgonetas. Nayara, de 14 años, busca apoyo para ser piloto profesional de automovilismo, siendo la única chica en su campeonato y persiguiendo su sueño con dedicación. La Fundación Ibercaja ofrece conferencias sobre aprendizaje social y emocional, salud mental, y literatura, además de una exposición de coches Ferrari. Se celebra un rastrillo navideño solidario de la Sociedad San Vicente de Paúl.
- 29:58 MIN
8:24H | 24 NOVIEMBRE 2025 | HERRERA EN COPE EN ZARAGOZA
Titulares del día en COPE Zaragoza
- 5:01 MIN
15:25H | 21 NOVIEMBRE 2025 | DEPORTES COPE EN ZARAGOZA
COPE Zaragoza informa que Real Zaragoza juega mañana (sábado) a las 18:30 en Ipurua contra Eibar, buscando la segunda victoria consecutiva. Eibar está invicto en casa. Casademont masculino resuelve el incidente de Stephenson y se enfrenta a Tenerife en la ACB. Casademont femenino visita Estepona el domingo a las 12:30. Alfonso Hernández analiza al Real Zaragoza, destacando que el equipo aún no convence, pese a la victoria contra Huesca. Se esperan cambios obligados en defensa por la ausencia de Radovanović.
- 34:50 MIN
14:20H | 21 NOVIEMBRE 2025 | MEDIODÍA COPE EN ZARAGOZA
El frío llega a Zaragoza, donde las temperaturas se acercan a los 0 grados. El Ayuntamiento activa el dispositivo de frío, con el albergue albergando cerca de 140 personas de sus 150 plazas. La Consejera de Políticas Sociales, Marián Orós, confirma que ninguna persona se queda sin alojamiento y el objetivo es sumar 100 nuevas plazas. En diciembre se estrena la reforma del albergue con 55 plazas adicionales. Se flexibiliza el acceso al albergue en caso de frío extremo y se ofrecen servicios como comida, duchas y ropa. El perfil mayoritario incluye jóvenes migrantes subsaharianos, y también hay trabajadores vulnerables. El Centro de Inserción y Acogida, más allá del albergue, trabaja en la inclusión socio-laboral con programas para jóvenes. El 26 de noviembre, el Ayuntamiento y Cruz Roja realizarán un recuento de personas sin hogar. En otras noticias, se invierten 380.000€ en arbolado y parques infantiles en barrios rurales, y 180.000€ en acondicionar caminos. Finalmente, el 1 de diciembre entra en vigor el nuevo modelo de urgencias de Atención Primaria, concentrando la atención de tarde en cuatro nuevos Puntos de Atención Continuada.
- 9:54 MIN